Saltar el menú de navegación e ir al contenido
Canales de EROSKI CONSUMER
Secciones dentro de este canal: Medio ambiente
Estás en la siguiente localización: Portada > Medio ambiente > Naturaleza
España posee ocho Geoparques declarados por la UNESCO por su riqueza geológica, cultural y turística única
Los Geoparques son unos espacios naturales con un patrimonio geológico único a nivel internacional. Declarados por la UNESCO, ofrecen a sus visitantes bellos paisajes geológicos y otros atractivos culturales y turísticos. España posee ocho geoparques con esta catalogación, una cifra que se espera aumente en los próximos años. Este artículo describe, en orden alfabético, los ocho mejores geoparques de España.
El Geoparque del Cabo de Gata-Níjar (Almería) representa el más extenso y complejo volcánico fósil calco-alcalino de la Península Ibérica. En este auténtico museo geológico al aire libre los visitantes pueden contemplar flujos de lava, domos volcánicos, calderas o playas de arena fosilizadas con arrecifes fósiles tropicales. Este geoparque posee también más de mil especies de plantas endémicas.
España posee ocho Geoparques, una cifra que aumentará en los próximos años
El Geoparque de Cataluña Central guarda singularidades excepcionales, como las Cuevas de Toll y las Cuevas de Salnitre, o los relieves de los antiguos deltas de Montserrat y Sant Llorenç de Munt, dos Parques Naturales de peculiar paisaje. Esta región se extiende entre formaciones montañosas como la montaña de Montserrat, las sierras de Castelltallat o Sant Llorenç de Munt i l'Obac, además del macizo de El Montcau.
El Geoparque de la Costa Vasca es un pequeño territorio encajado entre el mar Cantábrico y las montañas vascas. Sus diez kilómetros de acantilados guardan una espectacular formación de capas de roca llamadas Flysch. En ellas se muestran más de 60 millones de años de la historia de la Tierra, como la fina capa de color negro que evidencia el impacto de un gran asteroide y la gran extinción de los dinosaurios. El visitante también puede disfrutar de los verdes valles del interior o del mejor conjunto de caballos de arte parietal del planeta, en la cueva de Ekain, declarado patrimonio de la Humanidad.
El Geoparque del Maestrazgo destaca por sus contrastes. El escritor Pío Baroja describió a este lugar como "una comarca aislada; en realidad, independiente de Valencia y de Aragón; es como una plataforma alta, erizada de montes como conos truncados, verdaderos castillos naturales... Es un país seco, árido, frío; pero sin embargo, tiene recursos para su población".
El Parque Natural Sierra Norte de Sevilla es además un Geoparque donde la orografía es suave y el paisaje lo dominan extensas dehesas de encinas y alcornoques. Entre los múltiples lugares de interés geológico destacan el complejo kárstico y la mina de El Cerro del Hierro; la "Piedra Escrita", un gran yacimiento con la mayor concentración de huellas de medusas en la Península Ibérica; los materiales del Pérmico y Triásico con abundante flora fósil y grandes troncos de árbol fósiles; las Cascadas del Huéznar, con saltos de agua donde se forman rocas calcáreas, etc.
El Geoparque de las Sierras Subbéticas se encuentra en un territorio montañoso al sur de la provincia de Córdoba. Las cumbres grises de roca calcárea y los oscuros parches de bosque mediterráneo afloran entre suaves relieves. El verde cambiante de los olivares y el blanco de los pueblos y caseríos se integran en este paisaje rocoso. La roca caliza, modelada por las aguas durante miles de años, presenta un interesante relieve kárstico con gran diversidad de elementos. Las rocas de las Sierras Subbéticas conservan una historia de más de 200 millones de años de antigüedad.
El Geoparque de Sobrarbe posee algunos de los mejores paisajes del corazón del Pirineo, con el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido como el más conocido. Las cimas calcáreas de las Treserols, muy por encima de los 3.000 metros, los cañones de Ordesa y Añisclo, los valles de Pineta y Escuaín, el macizo de Posets o Llardana, el valle de Chistau, las altas montañas calizas de Ordesa y Cotiella o la Sierra de Guara al sur satisfacen al viajero más exigente. Los pueblos de Sobrarbe, como L'Aínsa, Boltaña, Torla o Abizanda, con su rica arquitectura y gastronomía, ofrecen estampas únicas.
El Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara (Cáceres) se caracteriza por un paisaje intensamente plegado y fracturado, con rocas que cubren un amplio periodo de tiempo geológico. En este sentido, posee las rocas más antiguas de Europa que datan de entre 650 y 400 millones de años. Este Geoparque también es muy rico en patrimonio natural, con aves protegidas, corredores de biodiversidad, árboles monumentales y Reservas de la Biosfera.
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos
Los comentarios de EROSKI CONSUMER están moderados para asegurar un diálogo constructivo entre los usuarios, por lo que no aparecerán inmediatamente.
Aquí explicamos qué criterio seguimos para publicar comentarios. Aquellos usuarios que no sigan estas normas de cordialidad no verán sus opiniones en nuestra web:
Eroski Consumer no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios.
Eroski Consumer es un producto informativo de Fundación Eroski. Cualquier comentario sobre la marca Eroski debe dirigirse a la Atención al Cliente de Eroski.
En EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal. © Fundación EROSKI