Bacalao skrei: salud que viene del mar de Noruega

Con los meses más fríos del año aparece uno de los pescados más exclusivos: el skrei. Su temporada no es muy larga, por lo que solo tienes unos pocos meses para saborearlo
Por Claudia Polo 5 de marzo de 2025
propiedades del bacalao skrei
Cuando hablamos de bacalao skrei nos referimos a una variedad concreta de bacalao: Gadus morhua. También se le conoce como bacalao del Atlántico, nómada o bacalao de Noruega. Su hábitat son los mares fríos del norte y se caracteriza por ser más pequeño y tener una carne de color muy blanco, firme y sabrosa. Su calidad se asocia a su migración y a los métodos de pesca empleados.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

El bacalao skrei se prepara para una migración de miles de kilómetros en aguas heladas, acumulando grasa, lo que influye en su sabor y textura. Los animales se pescan cuando finalizan este viaje migratorio desde el mar de Barents, en las costas de Noruega, donde los bacalaos llegan a desovar.

Garantizar la conservación de la población es esencial, de ahí que los pescadores utilicen técnicas más respetuosas, como la pesca con palangre o redes de enmalle. Esta variedad de bacalao se pesca siguiendo el ciclo reproductivo de la especie. Esto ocurre entre los meses de enero y abril, así que en el mes de marzo nos encontramos en el momento idóneo para consumirlo.

Qué nos aporta este bacalao

El bacalao skrei es un producto muy interesante desde el punto de vista nutricional. Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la reparación de tejidos, y es un pescado bajo en grasa. La que tiene, además, se compone principalmente por ácidos grasos omega 3 —especialmente EPA y DHA—, que están vinculados a numerosos beneficios para nuestra salud cardiovascular.

Además, su aporte nutricional puede variar con respecto a otras especies de bacalao. Tiene más proteínas y vitaminas B3, B6 o B12, según el Instituto de Investigación Marina de Noruega

bacalao estilo Portugal
Imagen: Dio5050 / iStock

Para preparar una comida equilibrada, el bacalao debería acompañarse de una cantidad abundante de verduras y algo de hidratos de carbono complejos. Una opción muy saludable sería preparar un pisto de verduras —que supondría un 50 % del plato—, un filete de bacalao skrei que puede guisarse en el mismo pisto y un puré de patata (25 %-25 % del plato).

Cuatro opciones para cocinar el bacalao skrei

Este bacalao es un alimento perfecto para cualquier forma de cocción. Apunta las siguientes ideas:

🔸 Al horno

Precalienta el horno a 180 ºC, calor con ventilador. Unta el filete de skrei con aceite y salpimenta. Puedes colocarlo sobre una cama de verduras laminadas finas, con una salsa de mostaza y yema de huevo por encima. Hornea durante 20 minutos.

🔸 Confitado

En un cazo cubre los lomos de bacalao con aceite de oliva, añade algún aromático —cayena, ajo o laurel— y cocina a fuego medio-bajo, con el aceite a unos 80 ºC, durante unos 15-20 minutos.

🔸 Al vapor

Unta el bacalao con aceite y sal, y colócalo en una vaporera forrada con papel de horno agujereado junto con unas judías verdes o espárragos verdes cortados en tiras. Añade un poco de agua y llévala al punto de ebullición. Tapa y cocina durante cinco minutos.

🔸 Guisado en salsa

Prepara cualquier salsa —vizcaína, verde, pisto, de tomate…—, calienta y cocina los lomos en la salsa con la tapa puesta durante cinco minutos.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube