Cremas de cacao veganas, ¿son más saludables?

Las cremas de cacao veganas contienen, en general, cantidades muy elevadas de azúcar y tienen un aporte calórico notable
Por EROSKI Consumer 13 de enero de 2025
crema cacao azúcar avellanas
A menudo asociamos erróneamente que una dieta vegana es saludable. Y solemos pensar lo mismo de muchos productos veganos, debido en gran parte a su publicidad. Así, en el envase de muchas de las cremas que analizamos en nuestra Guía de compra de cremas de cacao veganas, podemos ver palabras como “natural”, “ecológico” o “vegetal” y mensajes como “sin aceite de palma” o incluso “saludable”, como en Naturgreen, que luce el reclamo “tu capricho saludable”. ¿Qué hay de cierto en esta percepción? Te lo contamos en las siguientes líneas. 

📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!

¿Son más saludables que las cremas de cacao convencionales?

Las cremas de cacao veganas contienen, por lo general, una cantidad de azúcar muy elevada (algunas rondan el 60 %) y muchas grasas, además de tener un aporte calórico muy notable. La principal diferencia frente a las cremas de cacao convencionales no tiene que ver con la salud, sino, sobre todo, con la ausencia de leche

Como aspectos positivos destaca su contenido en avellanas, que suele ser mayor que en las convencionales, pero solo es importante en pocos casos, como en La Finestra sul Cielo (60 %), mientras en otros la cifra es modesta (15 %). En definitiva, sería conveniente no destinarlas a un consumo habitual

Hay que tener presente que son productos que se toman por disfrute, no por salud. Así que sería preferible priorizar aspectos como el sabor, la textura y la composición para elegir en función de nuestros gustos. Si lo que nos preocupa es la salud, sería mejor elegir otras alternativas: una tostada de pan integral con un chorro de aceite de oliva, unas avellanas y una onza de cacao puro.

Mucho azúcar y con distintos nombres 

Si hay algo que caracteriza a este tipo de cremas es su sabor dulce. Por eso todas contienen endulzantes en cantidades considerables. En la mayoría se utiliza azúcar (Torras, Biosol, Veritas, La Vida Vegan y Biochoc).

Concretamente, se emplea azúcar moreno, que se obtiene como resultado de mezclar el azúcar refinado (blanco) con mieles o melazas depuradas de caña y se usa en Torras y Biochoc, y azúcar de caña. En este caso no se especifica si se trata de azúcar moreno, así que podría tratarse de refinado obtenido a partir de caña. Lo llevan Biosol y La Vida Vegan

En cualquier caso, la principal diferencia entre el azúcar moreno y el refinado está en su sabor. También existen algunas diferencias en la composición: mientras el refinado está compuesto en su totalidad por sacarosa, el azúcar moreno contiene pequeñas cantidades de fibra, vitaminas y minerales. Por eso a menudo se insinúa que es más saludable, pero en realidad esas cantidades son tan pequeñas que resultan insignificantes. 

cómo se hacen las cremas de cacao veganas
Imagen: Lilechka75 / iStock

Algo parecido ocurre con otros endulzantes: azúcar de néctar de flor de coco (La Finestra sul Cielo) o agave en polvo (Naturgreen). También son percibidos como más saludables que el azúcar común, pero en realidad las diferencias en la composición son mínimas, dado que están constituidos fundamentalmente por azúcares simples, como sacarosa o fructosa.

Mala nota en Nutri-Score

Los ingredientes de las cremas de cacao veganas condicionan su perfil nutricional. Por ello no sorprenden las malas notas que obtienen estos productos con el nuevo algoritmo del sistema Nutri-Score, dado que contienen una cantidad muy elevada de azúcares y energía. 

Casi todas obtienen una E o una D (La Finestra sul Cielo, Planeta Huerto y Naturgreen), debido a que su contenido de azúcares es más bajo. Este motivo explica también que Valsoia y The Nut Club obtengan una C, ya que su cantidad de azúcares es baja y este último contiene además una elevada cantidad de fibra. Planeta Huerto también tiene edulcorantes en lugar de azúcar, pero le corresponde una D por sus grasas saturadas (11 %).

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube