Cuidar la hidratación durante la natación
El deportista que practica natación necesita compensar las pérdidas de azúcar y electrolitos que tienen lugar durante las sesiones de entrenamiento.
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: jueves 25 marzo de 2004
¿Es necesaria la hidratación?
Al estar en contacto directo con el agua, muchos nadadores no tienen la sensación
de sudar, tampoco sienten sed, de ahí que no vean clara la necesidad
de hidratarse durante el entrenamiento, a diferencia de otros deportes. Por
curioso que pueda parecer, la natación genera pérdidas de agua
a tener en cuenta, sobre todo cuando la temperatura del agua ronda los 24ºC
o es superior. Está comprobado que un nadador puede perder en dos horas,
en el curso de una sesión de entrenamiento mantenida, más de medio
litro de agua por el sudor, a través del cuero cabelludo.
Por tanto, al igual que en el resto de deportes, el nadador se ha de hidratar
y nutrir. En este sentido, las bebidas energéticas se convierten en la
manera más cómoda de hacerlo, pues incorporan agua, azúcares
y electrolitos, sustratos que se disipan en el sudor. Se puede recurrir a las
bebidas energéticas comerciales o elaborar el preparado en casa. Para
ello se necesitan los siguientes ingredientes por cada litro de agua: el zumo
de 4 naranjas y dos limones, dos cucharas soperas de azúcar, una cucharita
de sal y una pizca de bicarbonato.
En cualquier caso, el deportista llevará consigo su botella y la colocará
cerca de la piscina para beber en cada pausa.