El mango
Un mango de 300 g cubre la totalidad de las necesidades de un adulto de vitamina C y de vitamina A
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: martes 17 abril de 2001
Nombre científico:
Mangifera indica.Familia:
El mango, también llamado "melocotón de los trópicos", pertenece a la familia de las Anacardiáceas.Variedades:
Existe gran número de variedades que se diferencian entre sí por la zona de cultivo, el color de la piel y la pulpa, el sabor y el aroma del fruto, y el tamaño, entre otras características. En el mercado español, la variedad más consumida es el mango Sensación, de pequeño tamaño, sabor ligeramente ácido y muy afrutado, procedente del sur de Africa.Temporada:
Se puede encontrar en el mercado durante todo el año. Sin embargo su exportación no se lleva a cabo a gran escala, ya que es una fruta delicada que no soporta bien las condiciones de transporte. Por tanto, la mejor época para disfrutarlos en nuestro país es en invierno.Valor nutricional:
Su valor calórico es bajo dado su moderado aporte de hidratos de carbono, principalmente sencillos. Contiene cantidades interesantes de minerales como el potasio y magnesio. En cuanto a vitaminas, los frutos maduros son fuente importante de provitamina A (en nuestro organismo se transforma en vitamina A) y de vitamina C; 1 mango de 300 g cubre la totalidad de las necesidades de un adulto de vitamina C y de vitamina A. También contiene, en menor medida, vitaminas del grupo B entre las que destaca los folatos.Tabla de composición nutricional (por 100 g de porción comestible)
Kcal (n) | Agua (mL) | Proteína (g) | Grasa (g) | Hidratos de carbono (g) | Fibra (g) |
56,0 | 83,0 | 0,5 | 0,3 | 12,8 | 1,7 |
Potasio (mg) | Magnesio (mg) | Provit. A (mcg) | Vit. C (mg) | Folato (mcg) | Vit. E (mg) |
18,0 | 190,0 | 478,0 | 30,0 | 31,0 | 1,0 |