Cómo elegir un buen arroz con leche en el supermercado

Aunque el arroz con leche lleva solo tres ingredientes, las cantidades empleadas de cada uno marcan grandes diferencias entre las opciones que hay en el mercado
Por EROSKI Consumer 22 de febrero de 2025
arroz con leche industrial
A pesar de tratarse de un postre relativamente sencillo, con apenas tres ingredientes (leche, arroz y azúcar), existen notables diferencias entre las marcas que hemos analizado en nuestra Guía de compra de arroz con leche. En las siguientes líneas te contamos en qué fijarte antes de elegir un producto y te mostramos la comparativa entre las principales opciones del mercado.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Arroz con leche: recomendaciones de compra

  • Leche. En principio, cuanta más cantidad, mejor. Pero no es determinante. Hay que considerar otros aspectos importantes, como la cantidad de grasa.
  • Grasa. Aporta sabor y cremosidad, así que es deseable que sea lo más alta posible.
  • Azúcar. Si nos basamos en criterios de salud, lo idóneo sería que fuese lo más baja posible.
  • Forma de aromatizar. Son más apreciados los productos aromatizados con canela en rama y corteza de limón, que los que contienen aromas.
  • Precio. Pueden existir importantes diferencias entre distintos productos, a veces influidas por aspectos como el envase. Conviene valorarlo en base a la composición, y más en concreto a la cantidad de grasa, la forma de aromatizar o la presencia de leche en polvo o almidones.

Comparativa de 10 postres de arroz con leche

Las siguientes tablas comparativas muestran las principales diferencias entre los ingredientes y los nutrientes del arroz con leche de las marcas analizados.

comparativa de arroz con leche
1. Precios recogidos en diversos establecimientos en diciembre de 2024.
Imagen: Eroski Consumer
comparativa de arroz con leche
1. Precios recogidos en diversos establecimientos en diciembre de 2024.
Imagen: Eroski Consumer

🔸 Cantidad de leche

Los que destacan son Eroski (81,7 %), La Ermita (78 %) y Mahala (76,5 %). Gailla no muestra el contenido, lo que incumple la legislación.

🔸 Cantidad de grasa

Es uno de los aspectos más importantes para tener una idea de las características del producto, porque se trata de un elemento valioso y que aporta sabor y cremosidad. Los productos con más cantidad son Gailla (4,1 %), Reina y Montero (ambos con un 3,8 %).

🔸 Cantidad de azúcar

Si priorizamos la salud, lo idóneo sería que la cantidad fuera lo más baja posible. En este aspecto destaca Mahala (8,5 %), con la mitad de azúcares que el producto con el valor más alto (La Ermita, con un 18 %).

🔸 Detalles relacionados con la calidad del producto

Hay algunos aspectos que pueden orientarnos sobre las características de este postre, como el modo en que se aromatiza (canela en rama y limón, en lugar de aromas). En este sentido destacan Mahala y La Ermita, elaborados a partir de leche aromatizada con canela en rama y limón natural.

Los más destacados

Si consideramos las características generales, destaca Gailla, sobre todo debido a su contenido de grasa, pero incumple la legislación al no mostrar en la lista de ingredientes el contenido de leche ni de arroz. También destacan Mahala, La Ermita y Goshua, que serían los mejores productos si no tenemos en cuenta el precio.

Si consideramos todas las características en conjunto, incluido el precio, los productos más destacables serían Eroski, Reina y Mahala.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube