Galletas: cómo elegir la mejor opción
Las galletas no son la elección más saludable, pero si queremos basar nuestra decisión en este criterio, conviene obviar los reclamos del envase y leer la etiqueta. Estos tres aspectos son los más importantes:
- Optar por cereales enteros o harinas integrales frente a las refinadas.
- Evitar las que lleven grasas poco recomendables, como la de palma, y optar por otras con mejores características, como la de girasol alto oleico, o mejor aún, la de oliva o la de nabina (colza).
- Vigilar el contenido de azúcar y de sal. Cuanto menos, mejor.
Diferencias y similitudes de las principales marcas de galletas
Las galletas de este tipo tienen apariencia de ser saludables, sobre todo porque en sus envases abundan reclamos que hacen referencia a la salud. Sin embargo, en la mayoría de los casos resultan engañosos y pueden llevarnos a atribuir a estos productos propiedades que realmente no tienen. Por eso, a la hora de elegir tenemos que fijarnos en su composición. Eso hemos hecho en nuestra Guía de Compra de galletas. En las siguientes tablas, podemos apreciar varios detalles.

1. Precios recogidos en enero de 2023.

- Si solo nos fijáramos en los cereales, puede parecer que las mejores opciones sean Nuria integral (con un 65 % de harina integral), Fontaneda Digestive (61 %) y Marbú centeno (58 %), que además no contienen harinas refinadas. Sin embargo, Fontaneda Digestive contiene grasa de palma y mucha sal (1,7 %), así que no sería una buena opción. Por su parte, Nuria integral se elabora con aceite de oliva, pero tiene una cantidad considerable de sal (1,3 %).
- Por eso, es preferible atender a la relación calidad-precio. La mejor opción es Eroski Basic (0,21 euros por cada 100 g), seguida por Gullón Active (0,41 euros/100 g). Ambas presentan un contenido significativo de harina integral (55 % y 45 %, respectivamente) y aceite de girasol alto oleico.
En cualquier caso, no es conveniente asociar atributos saludables a las galletas porque se trata de productos poco recomendables que deberíamos destinar a un consumo ocasional o evitar en la medida de lo posible.