Lomo de cerdo asado con salsa de albaricoque

Elaboración
Ponemos a remojo los albaricoques durante 30 minutos en agua caliente.
Marinamos el lomo con la sal y la pimienta negra, y lo freímos en una sartén hasta que esté dorado en toda la superficie, y lo introducimos en el horno a 180 ºC durante 15 minutos.
Quitamos el aceite que tenga la sartén en la que hemos dorado el lomo, añadimos una copa de vino para mezclarla con los jugos pegados a ella y a continuación agregamos los albaricoques remojados y escurridos, el caldo de carne y la nata líquida.
Dejamos que se cocine durante 5 minutos a fuego suave.
Pasamos por la batidora la salsa de albaricoques, la tamizamos por el colador para que nos quede fina y ponemos a punto de sal.
Sacamos el lomo del horno y fileteamos en lonchas finas que acompañaremos de la salsa de albaricoque.
Semáforo nutricional
El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.
Una ración contiene
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal |
---|---|---|---|---|
357 | 11,8g | 6,2g | 14,4g | 0,7g |
18% | 17% | 31% | 16% | 12% |
* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto
- Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
- Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
- Alta: más del 35% de la ingesta de referencia
Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.
Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.
Calorías | Grasa | Grasa saturada | Azúcares | Sal | |
---|---|---|---|---|---|
Qué es bajo por ración | 200 Kcal o menos | 7 g o menos | 2 g o menos | 9 g o menos | 0,6 g o menos |
Qué es medio por ración | Entre 200 Kcal y 700 Kcal | Entre 7 g y 25 g | Entre 2 g y 7 g | Entre 9 g y 32 g | Entre 0,6 g y 2,1 g |
Qué es alto por ración | 700 Kcal o más | 25 g o más | 7 g o más | 32 g o más | 2,1 g o más |
Nutrientes | Cantidad Diaria Orientativa |
---|---|
Calorías | 2.000 Kcal |
Grasa | 70 g |
Grasa saturada | 20 g |
Azúcares | 90 g |
Sal | 6 g |
La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.
Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.
La carne de cerdo es el principal ingrediente
de este plato. Aunque es una carne con no muy buena fama, hay que saber que
contiene proteínas de alto valor biológico. Su grasa se encuentra
debajo de la piel por lo que resulta muy sencillo eliminarla, además
de que la parte elegida para elaborar este plato es el lomo, una de las más
magras. La carne de cerdo es una de las más pobres en bases púricas,
sustancias que dan lugar al ácido úrico, elemento restringido
en personas que padecen gota.
La salsa que acompaña al lomo,
está elaborada con albaricoques secos y ademas de aportar al plato un
toque muy original, da jugosidad a la carne y la hace más sabrosa. Al
haber sufrido un proceso de desecación, el contenido en agua de los albaricoques
disminuye, por lo que sus nutrientes están más concentrados, convirtiéndolo
en un alimento de alto contenido calórico. Las frutas secas en general,
son buena fuente de diferentes vitaminas y minerales. Su contenido en fibra
soluble les confiere propiedades laxantes muy beneficiosas para personas con
problemas de estreñimiento. El contenido calórico de la salsa
se ve aumentado por la presencia de nata. Este derivado lácteo es buena
fuente de proteínas y diversos minerales y vitaminas, sin embargo su
elevado contenido graso hace que sea un alimento de un importante valor calórico.
- Alergia al huevo
- Alergia al pescado
- Anemia ferropenica (falta de hierro)
- Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
- Anemia por carencia de ácido fólico
- Estreñimiento
- Intolerancia al gluten (celiaquía)
- Ácido úrico y gota
- Alergia a la caseína
- Cálculos en la vesícula biliar
- Cálculos renales
- Diabetes mellitus
- Gastritis
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Hipertrigliceridemia
- Intolerancia a la lactosa
- Meteorismo
- Obesidad o sobrepeso
- Osteoporosis