El salario medio por trabajador y mes se situó en 1.990,59 euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según la encuentra trimestral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por sectores de actividad, el mayor coste corresponde a la industria, con un salario medio de 2.300,94 euros (un 3,3% más que en 2003), seguido por construcción (1.951,86 euros y un 5,5%) y servicios, con 1.910,48 euros (un 1,9% más). Por lo que respecta al coste laboral por hora, se produjo un aumento del 2,3% debido, en gran parte, al incremento del total de horas trabajadas (0,2%).
Y por comunidades, el País Vasco continúa registrando el salario más elevado, con 2.381,9 euros mensuales por trabajador. Le siguen Madrid (2.360,99) y Navarra (2.230,47). Por el contrario, los salarios más bajos siguen abonándose en Extremadura (1.628,876), Murcia (1.702,79) y Canarias (1.712,02).
Cabe destacar, asimismo, que los «otros costes laborales» (cotizaciones a la Seguridad Social, entre otros) tuvieron un crecimiento del 3,4%.