Apuntes en la Red
Los universitarios pueden descargar en Internet los apuntes de muchas asignaturas académicas
- Autor: Por Marta Vázquez-Reina
- Fecha de publicación: viernes 21 agosto de 2009

"Pak" es una palabra mágica para un buen número de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia. El término es el nick con el que se identifica Francisco José Rodríguez Fortuño, antiguo alumno de esta escuela que, de forma altruista, ha publicado en Internet todos sus apuntes de la carrera. "Los apuntes de Pack", tal como recoge el autor en su portal, "superan ya las 150.000 descargas", una media de 2.000 descargas por materia.
Este material sirve para complementar los apuntes del alumno o completarlo cuando le ha sido imposible asistir a clase
"En general, pueden ser una buena ayuda para estudiar las asignaturas, aunque en ningún caso aconsejaría a los alumnos dejar de tomar sus propios apuntes y, mucho menos, dejar de ir a clase". Tomar apuntes es una actividad previa al estudio que facilita el aprendizaje y entendimiento de la materia, por lo que esta consigna aportada por Rodríguez Fortuño es la que deberían considerar los miles de estudiantes de universidad que cada año utilizan los recursos disponibles en Internet. Este material sirve, en todo caso, para complementar las anotaciones del alumno o completarlas cuando le ha sido imposible asistir a clase.
Profesores y universidades
La publicación de apuntes en Internet es habitual en los últimos años. En algunos casos, se hace por iniciativa de los propios profesores universitarios, que utilizan este medio para facilitar el estudio de la materia a sus alumnos. A través de páginas personales o de la web de la universidad, los docentes ofrecen la opción de descargarse las notas de clase como ayuda complementaria. En ocasiones, el material disponible es de utilidad sólo para los estudiantes de ese profesor, pero otras veces puede ser aprovechado por cualquier internauta interesado en el tema, como la colección de apuntes preparados por profesores y colaboradores de la Escuela Superior de Ingenieros de San Sebastián. Elaborado como apoyo de las asignaturas Informática 1 e Informática 2 en los dos primeros cursos, los documentos son de gran ayuda para quienes quieran iniciarse en estas materias.
Los alumnos que utilicen esta documentación deben saber cuál es su finalidad
Los alumnos que utilicen esta documentación deben conocer cuál es su finalidad. José Ramón de Andrés, profesor titular de la Universidad de Málaga, aclara este aspecto de forma específica en su página: "Los apuntes recogidos no pretenden ser libro de texto, ni todo lo indicado en ellos entra, ni sólo entra lo que en ellos está recogido".
Algunas universidades, a través de sus servicios de publicaciones, se han sumado a esta iniciativa. La Universidad de Huelva ha creado la Instrumenta Studiorum, que recoge manuales de implantación nacional de diferentes profesores de ésta y de otras universidades. La colección, disponible para 63 asignaturas, es un servicio que sustituye a las fotocopias de apuntes por libros organizados de "forma coherente y didáctica". No son gratuitos, pero su precio es asequible. Un manual de la titulación de Maestro de Educación Infantil de 941 páginas cuesta 8,75 euros. Otros centros de educación superior utilizan la plataforma Open Course Ware para publicar su material docente en la Red.