Un astrónomo aficionado de la localidad valenciana de Gandia ha descubierto un asteroide desde su ordenador, a través de un programa diseñado por la Universidad de Arizona. Según la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA), este cuerpo es uno de los que más se ha aproximado a la Tierra en los últimos meses, aunque no se ha detectado la probabilidad de impacto con el planeta. Su intervalo fue equivalente a «seis veces la distancia Tierra-Luna», afirma el socio de la Agrupación Astronómica de la Safor Josep Juliá Gómez, que fue quien avistó el asteroide.
Lo descubrió, junto al experto Jim Scotti, el día 12 de diciembre en Gandia desde su ordenador a través del FMO (Fast Moving Object Project), un programa innovador desarrollado por el observatorio Spacewatch de la Universidad de Arizona. Este proyecto está enfocado a la detección de los asteroides que pasan muy cerca de la Tierra gracias a la colaboración de voluntarios a través de Internet.
Gómez dice que en estos momentos el asteroide «no es peligroso», pero puede que sí lo sea en muchos años. Agrega que si hubiera venido directamente a la Tierra «habría impactado porque no estaba detectado». En el caso de que hubiera chocado con el planeta, habría provocado una «importante devastación local», asegura.
En el momento en que el investigador de Gandia halló el asteroide, avisó al observatorio Spacewatch, que confirmó el descubrimiento. A partir de ahí, varios centros astronómicos internacionales están realizando un minucioso seguimiento del nuevo astro.