Una empresa californiana clona por primera vez una mascota
Se trata del clon de un gato muerto en 2003 cuyo ADN fue almacenado por su propietaria
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 24 diciembre de 2004
La empresa Genetic Savings and Clone, con sede en Sausalito, cerca de San Francisco, es la primera en todo el mundo que clona gatos. En 2005 tiene previsto también realizar copias genéticamente idénticas de perros a cambio de 100.000 dólares. "Little Nicky", que ya tiene nueve meses, fue clonado con un método modificado del aplicado a la oveja "Dolly". Con este procedimiento, conocido con el nombre de transferencia de cromatina, se busca descartar problemas como malformaciones, mal funcionamiento de órganos o muerte prematura, que se presentaron en "Dolly" y otros animales clónicos.El caso de "Little Nicky" ha causado reacciones dispares en EE.UU. "Nosotros debemos matar cada año millones de gatos porque nadie se quiere hacer cargo de ellos", dijo el presidente de la asociación Best Friends Animal Society, Michael Mountain. "No hay escasez de gatitos. Entonces, ¿por qué debemos clonarlos?", se preguntó. Sin embargo, la propietaria del gato clonado, la cliente de Genetic Savings and Clone, afirmó que "Nicky" era "particularmente bello, inusualmente inteligente y capaz de cumplir once órdenes".
Zona relacionada
Y además...
-
Un informe de la OCDE revela que los alumnos españoles están entre los que más hacen “novillos”
-
Las bibliotecas públicas contarán con 38 millones de euros para poder acceder a Internet, anuncia el Gobierno
-
Científicos españoles y de la NASA buscan vida en el subsuelo del Río Tinto
-
España e Iberoamérica invertirán el 1% de su PIB en ciencia y tecnología
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos