El IEO estudia los efectos del cambio climático en el litoral mediterráneo español
Uno de los objetivos de esta investigación es analizar las posibles consecuencias del impacto del hombre en los ecosistemas marinos
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 23 marzo de 2012
Investigadores y técnicos de los centros oceanográficos de Málaga y Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han iniciado la campaña oceanográfica RADMED 0312, que tiene como objetivo estudiar los efectos del cambio climático el litoral mediterráneo español. Durante 15 días, los científicos recorrerán la totalidad del litoral mediterráneo de nuestro país con el objetivo de cuantificar una serie de variables físico-químicas de las aguas de la plataforma y el talud continental del Mediterráneo, incluido tanto el litoral peninsular como las islas Baleares, y así estudiar su evolución y las posibles consecuencias del impacto del hombre en los ecosistemas marinos.El proyecto RADMEN comprende una serie de campañas de monitorización ambiental que se repiten cada tres meses desde el año 2007. Para la consecución de sus objetivos se recorren una serie de estaciones distribuidas en transectos o radiales perpendiculares a la costa, además de otros que cruzan los canales entre las islas. Este muestreo se repite cuatro veces al año, una por estación, correspondiendo la presente campaña al muestreo de primavera de 2012.En cada uno de los puntos de muestreo se mide la temperatura, salinidad, pH, concentración de oxígeno disuelto y fluorescencia y se realiza la determinación de clorofila a, nutrientes, fitoplancton microscópico, picoplancton, nanoplancton y zooplancton, así como la concentración de CO2 en la columna de agua, en muestras de agua recogidas desde la superficie hasta 2.500 metros de profundidad.
Zona relacionada
Y además...
-
Especialistas en recursos genéticos buscan en Roma una estrategia para frenar la desaparición de animales de corral
-
Un programa de la UE intentará que en 2010 el 22% de la energía consumida sea renovable
-
El Reino Unido pide compensaciones por la llegada de fuel del “Prestige” a sus costas
-
La industria papelera española recicló el 63% del papel que se consumió en 2002