Energía eólica
En resumen
Nociones generales
La energía eólica será la fuente energética que más se desarrollará en el futuro
Energía eólica marina
Más productiva que la terreste, aunque también más cara
Energía mini-eólica
Energía para autoabastecerse, aunque apenas se utiliza
Mirando al futuro
Aerogeneradores volantes, de levitación magnética o ultrasilenciosos, corriente continua
Nociones generales

Energía eólica
Los expertos señalan que será la fuente energética que más se desarrollará en las próximas décadas

“España ocupa el segundo puesto en el ranking mundial de la energía eólica”
Fernando Ferrando, Presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE)
Energía eólica marina

Parques eólicos marinos
El Ministerio de Industria tiene que regular esta forma de energía eólica, más productiva que la terrestre aunque también más cara
Energía mini-eólica
Mirando al futuro

Turbinas eólicas futuristas
Diversos prototipos de aerogeneradores volantes, de levitación magnética o ultrasilenciosos permitirán aprovechar aún más la energía del viento
LOS IMPRESCINDIBLES
¿QUÉ TE FALTA?
Sugiere qué has echado en falta en este monográfico, qué te hubiera gustado encontrar tratado con mayor profundidad…
LO ÚLTIMO
- España lideró la producción de energía eólica en la UE en 2010Nuestro país produjo 3.798 ktep, cerca del 30% del total de la producción generada en la Unión Europea de los 27
- La energía eólica fue la primera fuente de electricidad en marzo
- Las primas a la energía eólica supusieron un coste de 2,3 euros al mes por hogar durante el primer semestre
- El temporal de viento logra que la energía eólica suponga la mitad de la electricidad generada en España