El Sistema Nacional de Salud implantará la prescripción de fármacos por principio activo
Se rebajará un 15% el precio de los medicamentos que lleven más de 10 años en el mercado y que no tengan genérico
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 22 julio de 2011
El sistema de precios de referencia establece el precio de los medicamentos con más de diez años en el mercado, con un mismo principio activo, idéntica vía de administración y que cuenten con un genérico en el mercado.De igual modo, se eliminará la posibilidad actual de la rebaja gradual en un máximo de dos años de los precios de los medicamentos cuando obligatoriamente tienen que bajar por haberse constituido un conjunto con un precio de referencia para todos los medicamentos incluidos en dicho conjunto.Se agilizará el procedimiento de creación de nuevos conjuntos homogéneos de medicamentos, así como sus precios de referencia y se revisarán los actuales
Rebaja de precios
El acuerdo aprobado por el Consejo Interterritorial el 21 de julio también prevé una bajada de un 15% en el precio de los medicamentos que llevan diez años en el mercado pero que están excluidos del sistema de precios de referencia al no tener genérico. En la actualidad, esta rebaja solo se aplica si existe un genérico en otro país europeo.Por otra parte, se establecerá un sistema de compensación a las farmacias de núcleos pequeños de población (menores de 1.500 habitantes), con la modificación del margen para compensar la atención farmacéutica que prestan en estos lugares. Con esta medida, "se sientan las bases para garantizar la viabilidad de estas farmacias y asegurar así a la población un servicio esencial como es la prestación farmacéutica", señaló Sanidad.Con respecto al uso racional de medicamentos, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, indicó que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) trabaja para la adecuación de los formatos actuales de medicamentos a la duración estándar de los tratamientos establecidos por las sociedades científicas médicas. Este trabajo deberá culminar antes del 30 de junio de 2012. Además, se fomentará el uso de sistemas de dosificación personalizada de medicamentos en las oficinas de farmacia. Estos sistemas están diseñados para favorecer la adherencia de los tratamientos, especialmente en aquellos casos indicados por los médicos para pacientes crónicos y polimedicados en domicilios y residencias.Por otra parte, está previsto que antes de que finalice 2012 se proceda a la unificación de la historia clínica digital y la receta electrónica, de manera que sean interoperables en todo el país. Cuando culmine este proceso, los ciudadanos tendrán acceso a su historial y a su medicación en cualquier comunidad Autónoma cuando se desplacen.Se fomentará el uso de sistemas de dosificación personalizada de medicamentos en las oficinas de farmacia