Un estudio indica que la cuarta parte de los nuevos casos de asma tiene su origen en el lugar de trabajo
Algunos de los colectivos más afectados son los de enfermeras, personal de limpieza y trabajadores de diversas industrias
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 27 julio de 2007
Los agentes tóxicos presentes en el lugar de trabajo explican hasta el 25% de los nuevos casos de asma, según ha concluido un grupo de investigadores internacionales coordinado desde Barcelona. Enfermeras, personal de limpieza y trabajadores de diversas industrias, que pasan gran tiempo expuestos al polvo de látex, a productos de limpieza y a otros reactivos químicos, son algunos de los colectivos más afectados por este trastorno.Según este trabajo, coordinado desde el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y el Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM) de Barcelona, por cada millón de habitantes hay un mínimo de 250 personas que padecen asma provocada por su entorno de trabajo. Por ello, los responsables del estudio instaron a la mejora de las condiciones de trabajo de estos colectivos, los más afectados. Asimismo, y a la vista de las cifras que arroja el estudio, reclamaron la adaptación de las medidas de control y prevención de la enfermedad.
Zona relacionada
Y además...
-
Identifican un gen que protege al cerebro de la ansiedad y el estrés
-
La secuenciación del genoma de la rata común abre el camino a la curación de graves enfermedades
-
Casi la mitad de los españoles mayores de 14 años no fuma ni ha fumado nunca
-
El uso indebido de medicamentos provoca el 10% de los ingresos hospitalarios, según Sanidad