Bruselas alerta sobre la contaminación por hormonas de ganado porcino
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: viernes 12 julio de 2002
La Comisión Europea ha advertido que al menos ocho países de la UE podrían haber introducido alimentos y cerdos contaminados con hormonas prohibidas. En España, Cataluña y País Vasco rastrean las partidas de cerdos potencialmente contaminadas destinados a la industria.
La hormona acetato de medroxiprogesterona (MPA) provoca infertilidad si se usa en grandes cantidades y sólo está permitida en la UE para los animales de compañía y ovejas, además de para anticonceptivos para humanos y terapias tumorales. Los Estados miembros deberán aplicar medidas de control para evitar que se extienda el problema de contaminación de piensos o comida con esta hormona.
Importaciones a España
En Cataluña, 1.737 cerdos entraron como lechones a finales de mayo. De éstos, una partida de 613 animales y otra de 901 animales se encuentran en la provincia de Girona, y una tercera partida de 223 animales en la provincia de Lleida.
En este sentido, a través de la red de alerta sanitaria y alimentación europea, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha informado al DARP que algunos de estos cerdos podrían haber sido alimentados con piensos que contenían la hormona acetato de medroxiprogesterona (MPA), una sal de la progesterona.
Las medidas preventivas se intensifican con la toma de muestras, por parte de los servicios veterinarios catalanes, para comprobar si los cerdos han sido alimentados con esta hormona. Tras conocer los resultados, se aplicarán las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos.
En el País Vasco, el departamento de Sanidad ha inmovilizado 16.000 kilos de carne de cerdo importado de Holanda a principios de este mes. Después de retirar más de 12.000 kilos, los 4.000 restantes se han localizado y retirado antes de que se distribuyeran en diferentes establecimientos. Los 222 cerdos importados de Holanda fueron retirados el pasado 5 de julio, y se puso en marcha la búsqueda de la carne contaminada, según informa El Correo.
Etiquetas:
cerdos contaminación hormonas infertilidad MPA países bajos piensos