El Gobierno estudia un marco legal para evitar la vulnerabilidad en la Red
El congreso "Mundo Internet 2003" abrió ayer sus puertas en Madrid
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 20 febrero de 2003
El Gobierno aprobará una ley de Servicios de la Información y estudia un marco legal para evitar la vulnerabilidad en Internet, informó el ministro de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, durante la inauguración de la VIII edición del Congreso Nacional de Usuarios de Internet y Movilidad "Mundo Internet 2003". Piqué, que mostró preocupación por el "pirateo de la privacidad", puso en marcha el nuevo servidor raíz de Internet español."Hay que construir las herramientas tecnológicas necesarias y el marco jurídico adecuado para impedir intromisiones ilegales en nuestros archivos", dijo el ministro, que se refirió, en concreto, a los virus informáticos y al correo publicitario no solicitado. "Es un tema muy serio", apuntó, y adelantó que el Gobierno está trabajando en la "especialización" de las fuerzas de seguridad en estos aspectos.El ministro, que también se refirió a problemas de los internautas como el "spam" y los virus, afirmó que los dos principales retos son contar con el "máximo" rendimiento de la Red, "garantizando" seguridad, privacidad e intimidad. "Si somos capaces de combinar ambos, tendremos un extraordinario motor de progreso y riqueza para todos", concluyó Piqué.Debate sobre la seguridad"Mundo Internet 2003" reunirá hasta el próximo sábado en el Palacio de Congresos de Madrid a más de 20.000 visitantes y 400 periodistas. Alrededor de un millar de directivos y profesionales de las principales empresas españolas asistirán a las conferencias.El evento se centrará este año en las telecomunicaciones, las aplicaciones en movilidad, cambios legales que durante el año pasado afectaron a la informática y la seguridad de las empresas en todos sus frentes.Además, ponentes nacionales e internacionales explicarán los últimos avances en Nuevas Tecnologías. Asimismo, se estudiarán las soluciones más eficaces para defenderse contra el correo basura, virus y el uso indiscriminado de la Red dentro de las organizaciones.Habrá también una jornada específica para apoyar el desarrollo de la Administración Electrónica en España, y los visitantes podrán conectarse a Internet desde todo el recinto gracias a una red inalámbrica, así como obtener certificados digitales para interactuar con la Administración.Durante la ceremonia de inauguración, el ministro destacó la "rapidez" y "movilidad" de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), pero subrayó la importancia de "minimizar" los riesgos, "garantizando" la seguridad y privacidad de los usuarios en las comunicaciones electrónicas.Piqué valoró las tecnologías inalámbricas, que están irrumpiendo con "enorme fuerza" en el mercado. "Contribuirán mucho a desarrollar la Sociedad de la Información", añadió, porque lo "más importante" es seguir reduciendo la brecha digital y evitar la "infomarginación".