Google firma un acuerdo con cinco bibliotecas para digitalizar sus libros

Los usuarios tendrán acceso a estas versiones digitales y podrán tomarlas prestadas a través de enlaces
Por EROSKI Consumer 14 de diciembre de 2004

El buscador de Internet Google ha firmado un acuerdo con las universidades de Michigan, Stanford y Harvard, en EE.UU., y Oxford, Reino Unido, y con la Librería Pública de Nueva York para digitalizar los libros de sus bibliotecas. De esta manera, los usuarios tendrán acceso a estas versiones digitales y podrán tomarlas prestadas a través de enlaces, según informa Elmundo.es.

En concreto, Google, que no pagará por los enlaces a los nuevos contenidos digitales, digitalizará todos los fondos de las bibliotecas de las universidades de Stanford y Michigan; 40.000 volúmenes de la de Harvard; así como varios volúmenes del siglo XIX contenidos en los archivos bibliográficos de la Universidad de Oxford, incluido novelas, obras poéticas, obras políticas y libros de arte.

En el caso de la Librería Pública de Nueva York, Google sólo podrá digitalizar algunos de los volúmenes exentos de derechos de autor. De obras más recientes sólo se permitirán algunos fragmentos.

Según el diario «The New York Times», este proyecto podría llevar unos diez años. El coste de la digitalización de cada libro se estima en unos diez dólares.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube