Air Madrid sólo quiere pagar el billete a los clientes que no llegaron a volar
La propuesta presentada por los antiguos administradores de la empresa excluye a aquellos afectados que fueron recogidos por otras aerolíneas
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: martes 17 abril de 2007
Los antiguos administradores de Air Madrid han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 5 de Madrid un convenio por el que sólo se ofrecen a pagar la totalidad de su billete a aquellos pasajeros afectados que no llegaron a volar tras la suspensión de operaciones de la compañía.Air Madrid "pagará la totalidad de los créditos ordinarios originados por el pago de billetes de vuelos programados a partir del día 15 de diciembre de 2006 y que no fueron realizados", indica el documento.Así, la propuesta excluye a aquellos afectados que fueron recogidos por otras aerolíneas, como los vuelos fletados por Fomento, gobiernos de países afectados o los realizados por Air Comet. Los restantes créditos, correspondientes a proveedores y el resto de acreedores, serán satisfechos con una "reducción o quita" de la mitad del importe cumpliendo unos plazos.Por otro lado, los antiguos gestores plantean la creación de una Comisión de Vigilancia con la finalidad de "garantizar la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones de la deudora".
Informe patrimonial
En relación al caso Air Madrid cabe mencionar también que el titular del Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, Alberto Arribas, ha interrumpido el plazo de entrega del informe patrimonial de la compañía. Arribas ha aceptado la solicitud realizada por la propia administración concursal debido a la situación "de fuerza mayor" provocada por el elevado volumen del concurso.De este modo, el juez obliga a los tres administradores concursales a informar, en los primeros cinco días de cada mes, sobre las circunstancias relevantes para valorar el cese o el mantenimiento de la interrupción.En total, según la administración concursal, se han recibido 77.000 escritos de comunicación de créditos, aunque la cifra final de acreedores podría ser mayor ya que muchos de ellos se presentan de forma conjunta.La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por su parte, ha dicho que pedirá una fianza de entre 500.000 y 600.000 euros para que el presidente de Air Madrid, José Luis Carrillo, y tres de sus directivos puedan seguir en libertad. A juicio de OCU, esta cantidad es acorde con el delito de estafa que se les imputa.Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Diez países del arco mediterráneo compiten con España por el turismo de sol y playa
-
El distintivo “Q” incluirá en su norma de calidad para los establecimientos turísticos la accesibilidad para discapacitados
-
Las nuevas indemnizaciones aéreas no entrarán en vigor hasta finales de 2004 o principios de 2005, según la UCE
-
El turismo rural aumentó las pernoctaciones durante agosto, según el INE