3 recetas sencillas para disfrutar de los espárragos verdes

En primavera arranca la temporada del espárrago, que ofrece todas sus bondades gastronómicas y nutricionales
Por EROSKI Consumer 1 de abril de 2021

Ligeros, sabrosos, ricos en fibra, potasio, vitamina A y ácido fólico, los espárragos trigueros estrenan en marzo su mejor temporada. A partir de este mes, los encontraremos con frecuencia en el mercado, a buen precio y con todas sus cualidades de color, textura y sabor. Este tiempo es el mejor para prepararlos salteados a la plancha, tan solo con un poco de aceite de oliva y sal, para realzar su protagonismo, aunque también podemos emplearlos en otras recetas muy prácticas y deliciosas, como las que mostramos a continuación.

Img esparragos frescosImagen: Stephanie Albert

1. Ricos espárragos al horno, ¡gratinados!

La única parte que puede parecer laboriosa en esta receta es la salsa bechamel, aunque en realidad es muy fácil de hacer. Si da pereza hacerla casera o no queremos estar pendiente de la cocina, podemos comprarla hecha, aunque existen trucos para que quede una bechamel perfecta y sin grumos, y no lleva mucho tiempo.

Ingredientes

  • Medio litro de leche de vaca desnatada
  • ,0 g de mantequilla y 20 g de harina
  • 500 g de espárragos verdes frescos
  • Un diente de ajo
  • 30 ml de aceite de oliva
  •  40 g de queso parmesano.

Hacemos primero la salsa bechamel. Derretimos la mantequilla en un cazo pequeño y, cuando esté bien caliente, agregamos la harina y revolvemos constantemente hasta obtener una mezcla sin grumos. Añadimos poco a poco la leche caliente sin dejar de revolver. Salpimentamos al gusto y, cuando la salsa esté espesa, retiramos del fuego.

Ahora, los espárragos. Ponemos el horno a calentar a 250 ºC. Mientras, calentamos también una cucharada de aceite de oliva en una plancha o sartén. Añadimos el ajo picado y salteamos los espárragos frescos hasta que se dore su superficie. Deben quedar medio cocinados, con el interior al dente. Después, colocamos los espárragos salteados ordenados en una fuente de horno, con cuidado de no quemarnos. Vertemos encima la salsa bechamel y agregamos el queso parmesano rallado. Introducimos la bandeja en el horno, previamente calentado. En cuanto esté dorada la superficie, sacamos los espárragos del horno y servimos calientes.

2. Sencillo revuelto de espárragos, con huevo y pimentón

Img eco esparragos hd
Imagen: molka

Esta receta es muy sana y fácil de hacer. Tiene un perfil nutricional muy interesante, es ligera (idónea para la cena) y queda muy rica.

Ingredientes

 – 250 g de espárragos trigueros,

 – Tres huevos

  – Una cebolleta fresca

 – Dos dientes de ajo

 – 15 ml de aceite de oliva virgen

 – Unos tallos de cebollino

– Pimentón

– Una pizca de sal.

Limpiamos los espárragos, les quitamos la parte inferior (la más leñosa) y troceamos el resto en bastoncillos de tamaño similar (de unos tres centímetros de largo, más o menos). Hervimos agua con sal en un cazo y sumergimos los bastoncillos durante un minuto, lo justo para que los espárragos pierdan su dureza. Una vez blanqueados en el agua hirviendo, los escurrimos bien y los echamos en una sartén caliente con aceite de oliva. Agregamos los dientes de ajo y la cebolleta (todo bien picadito), subimos el fuego y salteamos todo el conjunto. Mientras, batimos tres huevos en un bol y, cuando las verduras estén rehogadas, añadimos los huevos revolviendo hasta que cuajen. Servimos el plato caliente, recién cuajado, procurando que la mezcla nos quede melosa, con un poco de pimentón y de cebollino recién cortado por encima.

3. Sabrosa crema de espárrago y calabacín

Las cremas de verduras no son solo platos de otoño e invierno. También en primavera podemos disfrutar de este tipo de recetas, saludables, calentitas y ligeras. Si en otros momentos del año empleamos hortalizas de temporada, como las calabazas de invierno, durante estos meses podemos utilizar unos ingredientes más primaverales, como el espárrago y el calabacín.

Ingredientes

-Un kilo de calabacín

 – 200 g de espárragos trigueros

– 250 g de patata,

-100 g de cebolla

-Dos dientes de ajo

– 15 ml de aceite de oliva

-Medio litro de agua (más o menos) y una pizca de sal.

Primero, lavamos, pelamos y cortamos todas las verduras. Cortamos el calabacín en rodajas, las patatas en trozos pequeños y la parte verde de los espárragos en bastoncitos, separando las puntas para usarlas como guarnición. También picamos la cebolla y los dientes de ajo. Después, calentamos un par de cucharadas de aceite de oliva en una cazuela, salteamos la cebolla y los dientes de ajo. Cuando comiencen a coger color, agregamos el calabacín, las patatas y los espárragos verdes.

Rehogamos las verduras y vertemos agua, justo hasta cubrir las verduras. Dejamos cocinar durante 50 minutos, probamos el punto de sal y trituramos hasta conseguir una fina crema. Salteamos las puntitas de los espárragos con unas gotas de aceite de oliva y una pizca de sal en una sartén muy caliente y las servimos junto a la crema, como acompañamiento.

Otras recetas sencillas de espárragos verdes

Cómo hacer pastel de atún y espárragos

Aprovechando la cocción de los espárragos verdes, se puede hace un rico pastel de atún y espárragos. Para ello se hace una mahonesa con los huevos y el aceite, se echan los espárragos verdes cocidos y el atun, y se bate todo con la turmix cuidando que no se corte la mahonesa. En un recipiente de plástico con tapadera se pone una capa de la crema anterior , a continuacion rebanadas de pan, y asi vamos poniendo capas alternativas hasta finalizar con una de pan. Se tapa el recipiente y se mete en el frigorifico unas horas, luego se desmolda y se adorna al gusto. Se puede completar el plato con huevo duro, aceitunas o morrones.

Pescado en salsa de espárragos

Se saca la espina del pescado, por ejemplo de la merluza,  se colocan cuatro lomos.  Al mismo tiempo se cuecen unos mejillones con un poco de vino blanco y se cuela el caldo. Los espárragos ya cocidos se echan en la batidora con los mejillones y un poco de caldo del mejillon, se tritura todo bien y se cuela. El pescado elegido se pasa por  un poco de harina y se sellan en la sarten. Se colocan en una fuente y se meten en el horno 15 minutos . Por último, se echa la sal a gusto de los comensales.

Trigueros a la parrilla

En abundante agua con sal se cuecen los esparragos al dente, se escurren y se reservan. Después, se prepara una vinagreta con cebollita bien picadita, tomate, huevo duro, sal, aceite y vinagre. Por último, se pasan los esparragos por la parrilla y se brasean duranteun par de minutos. Es el momento de emplatar y añadir la vinagreta y un toque de jamón serrano picadito.

Receta estrella: lasaña de espárragos trigueros y setas

En primer lugar, se cuecen las placas de lasaña en agua hirviendo con sal, una  vez cocidas se untan  con un poco de aceite de oliva para que no se peguen entre ellas. A continuación, se prepara el relleno, se limpian los espárragos trigueros, se hierven, se refrescan y se troceanen dos partes. Por otro lado, se pican las setas y se saltean con un poco de ajo. Se calienta el horno a 180º y en una placa de horno salseamos la base con un poco de salsa bechamel. Se mezclan  los esparragos trigueros, las setas con el huevo batido, el ajo, el tomate troceado, el queso parmesano picado y la sal. Se colocan las placas de lasaña, se saletean con tomate, la mezcla del relleno, luego la otra capa de lasaña el resto de bechamel y se termina con el queso mozzarella. Por último, se introduce al horno hasta que esté gratinada.