Las espinacas despiden su temporada con los ejemplares más delicados

Las espinacas se toman un descanso. Este mes termina la temporada de esta verdura de la que se puede aprovechar todo, incluso su tallo. Volverá en septiembre.
Por Claudia Polo 3 de abril de 2025
conservar las espinacas frescas
Nos hemos acostumbrado a ver las espinacas a lo largo de todo el año. Sin embargo, los ejemplares son diferentes dependiendo de la época en la que nos encontremos. Su temporada va de septiembre a abril y deja fuera al verano. Las variedades de invierno son más resistentes, más gruesas y un poco más fuertes. Las de meses más cálidos resultan más delicadas.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Al comprar las espinacas, elige aquellas que presenten un color verde brillante y uniforme, sin hojas marrones o reblandecidas. Guárdalas en la bolsa en la que vienen o en una bolsa de plástico agujereada. Pueden aguantar entre una y dos semanas.

🥬 Cómo cocinar los tallos de las espinacas

Cuando compramos manojos de espinacas nos encontramos con que, además de las hojas, tienen unos tallos muy largos. ¿Cómo los cocinamos?

Cuando hacemos las espinacas salteadas o en sofrito, es mejor añadir los tallos picados antes, ya que requieren más tiempo de cocción. Pueden guardarse para añadirse a cualquier crema, pochándose junto al resto de verduras. También quedan muy bien preparados como si fuesen pencas de acelga, cocidos y servidos con un poco de patata y jamón, por ejemplo.

🥬 Cada plato tiene su espinaca

  • Frescas en manojo. Si son muy grandes es recomendable cocinarlas, ya que empiezan a ser más amargas. Perfectas para sofreír, hacer con bechamel o en puré. Se pueden comer en ensalada, cortadas en juliana fina y aliñadas con una vinagreta muy ácida y con un poco de dulzor.
  • Congeladas. Úsalas en purés y cremas, o para integrar en otras elaboraciones como lasañas, canelones, rellenos…
  • Brotes. Vienen en bolsas y son las mejores para consumir en ensalada directamente.

❄️ Cómo congelar espinacas en casa

  • Para congelar las espinacas en casa, lava y limpia bien todas las hojas. Puedes trocearlas o dejarlas enteras, lo que prefieras.
  • Prepara una olla con agua hirviendo y una cucharada de sal y un cuenco grande lleno de agua fría con hielo.
  • Sumerge las espinacas durante 30 segundos y transfiere inmediatamente al baño de agua fría.
  • Escúrrelas muy bien y sécalas con un paño limpio.
  • Guarda en bolsas zip por raciones de consumo y congela.

💡 Para cocinarlas, lo mejor es meterlas un día antes en la nevera. También puedes añadirlas directamente a la sartén en la que vayas a hacer la elaboración. Deja que se funda el agua y se evapore antes de añadir el aceite.

🍴 Tres platos con espinacas a la crema

cocinar espinacas ideas de recetas
Imagen: Mariia Skovpen / iStock

Así se hace la crema

  • Pica dos dientes de ajo y los tallos de un manojo de espinacas.
  • Sofríe con aceite a fuego medio hasta que el ajo empiece a coger color. Añade las espinacas troceadas, un poco de sal y tapa.
  • Cocina durante 2-3 minutos, removiendo un par de veces.
  • Añade una cucharada de mantequilla y otra de harina.
  • Cocina dos minutos más.
  • Añade unos 400 ml de leche, remueve sin parar hasta que espese.
  • Echa sal y cocina 5-6 minutos más.

🔸 Puerros gratinados

En una bandeja de horno coloca puerros untados con aceite y sal. Hornea 30 minutos a 190 ºC. Saca del horno, cubre con las espinacas a la crema, un poco de pan rallado y hornea con el grill hasta que se dore.

🔸 Lasaña de berenjena

Corta láminas de berenjena y pásalas por una sartén con aceite a fuego fuerte. Haz capas de berenjena, espinacas a la crema, tomates semisecos y algo de queso. Termina con espinacas y queso y gratina a 200 ºC hasta que se dore.

🔸 Pasta con espinacas

Cuece al dente cualquier tipo de pasta. En una sartén añade unas cucharadas de espinacas a la crema, un poco de agua de cocción de la pasta, la pasta cocida, bastante pimienta y algún queso curado de tu elección. Mezcla y sirve al momento.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube