📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
¿Cuál es el origen de los cítricos más conocidos?
Todos los cítricos del mundo provienen de tres especies principales: Citrus maxima (pomelo), Citrus medica (cidra) y Citrus reticulata (mandarina). A base de hibridar estas tres especies, buscando cualidades específicas —más jugo, más dulzor, más aroma…— se han creado todas las variedades que hoy en día conocemos: naranja dulce, agria y sanguina, mandarina, clementina, cidra, pomelo, yuzu, bergamota, lima kaffir, kumquats, mano de Buda… El abanico es infinito.
Propiedades nutricionales de los cítricos
Al contener una cantidad importante de flavonoides, folatos y vitaminas A y C, los cítricos preservan la salud cardiovascular y son antioxidantes. De hecho, estas frutas aportan pocas calorías y muchos nutrientes esenciales, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo diario de cítricos.
Su ingesta es aconsejable en casos de anemia ferropénica, ya que la presencia de vitamina C hace más asimilable el hierro. Siempre es mejor ingerirlos enteros, en vez de en zumo. Al beberse, se elimina la fibra, se ingieren azúcares libres y uno se sacia menos.
Cómo incluir los cítricos en las comidas
Una manera de aumentar el consumo diario de fruta es incluirla en nuestros menús más allá del postre. Ahí van algunas ideas:
🥗 Añádelos a ensaladas
La acidez que tienen los convierte en una fruta idónea para acompañar lechugas, coles y otras verduras. El jugo que queda tras cortarlos se puede emplear para elaborar una vinagreta. Mételo en un tarro, añade aceite, sal y mostaza y agita bien.
🍗 Aromatiza asados
Úsalos con aves, pescados o carnes. Que el jugo se quede en la salsa y los aromas impregnen bien todo el producto. Una vez asados, pueden comerse con la piel incluida.
🍜 Más ralladura en todo
La clave de un buen plato suele ser un equilibrio entre grasa y acidez. Un toque de ralladura de cítrico alegra pastas, arroces, guisos, pescados…
Cómo elegir y conservar los cítricos
🍊 Elegir
- A la hora de comprar, selecciona las piezas más pesadas, que serán las más jugosas. Desecha las que estén golpeadas o tengan olor a rancio.
- El color de la piel no indica con seguridad la calidad del fruto, pues hay naranjas maduras con la cáscara verde. Esto ocurre porque el color varía si se dan cambios de temperatura nocturna y diurna. Si esto no sucede, la clorofila (que se produce durante la noche en grandes cantidades) enmascara el resto de pigmentos, por lo que la piel de estas naranjas es verde, aún estando maduras.
🍊 Conservar
- Si vas a consumir estas frutas en poco tiempo, puedes dejarlas en el frutero a temperatura ambiente. Colócalas sin amontonar para que circule el aire entre ellas.
- También se pueden guardar en la nevera, en el cajón inferior de las frutas y verduras, donde pueden durar varias semanas si se colocan sueltos o en una bolsa de malla.
- En cuanto a alguna pieza le salga moho, tírala e inspecciona las que estaban cerca. Si alguna muestra signos de deterioro, es mejor desecharla también.