Diciembre: Los mejillones
En los días cercanos a la Navidad, el precio del kilo de mejillón es mayor, dado que forma parte de recetas típicas navideñas de muchas regiones del país
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: lunes 1 diciembre de 2003
Mojojón, mocejón, ligerón o macillón son algunos
de los apelativos con los que se conoce también al mejillón, según
la región del país donde uno se encuentre. La mayor parte de los
mejillones que se venden en los mercados de nuestro país proceden de
acuicultura, una técnica de cría muy extendida en el Mediterráneo;
aunque también podemos encontrar, a un precio superior, mejillones capturados
en su hábitat natural, los mejillones de roca. Además, al mercado
llegan mejillones criados en granjas en distintas partes del mundo como en Nueva
Zelanda y en Portugal.
Recetas para todos los gustos
El mejillón es uno de los mariscos más consumidos en nuestro país durante todo el año, si bien su venta aumenta durante la Navidad ya que es un alimento que forma parte de recetas típicas de todas las regiones del país. Una manera muy común de consumir los mejillones es cocidos al vapor y regados con un chorrito de limón o acompañados de una salsa picante. Si los mejillones son grandes se pueden cocinar gratinadas, y los ejemplares más pequeños son un ingrediente ideal para diversidad de preparaciones; sopas, arroces, pastas, verduras, pescados... Además, también se pueden emplear para elaborar brochetas, combinándolos con trozos de carne, pescado y verduras.