Fresas para recibir la primavera: qué nos aportan y cómo aprovecharlas

¡Ya están aquí! Las fresas y los fresones se instalan en la frutería para llenar de color nuestros platos. Una explosión de aroma y sabor que da la bienvenida a la primavera
Por Claudia Polo 18 de marzo de 2025
fresas con más sabor
Imagen: Pixabay
Es muy fácil identificar cuándo empieza la temporada de fresas. Llegas a la frutería y un olor dulzón que no estaba la semana anterior inunda el espacio. Enseguida sitúas la caja de donde proviene el delicioso aroma y las ves. Brillantes, jugosas, esperando a que las lleves a casa. Esto empieza a ocurrir hacia finales de marzo, principios de abril, alcanzando su mejor momento en mayo, junio y julio.

📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!

La fresa no es un fruto

La fresa es una reina de la vitamina C. Su aporte de esta vitamina es similar al de la naranja, lo que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune. También mejora la absorción de hierro.

Pero, curiosamente, la fresa no es un fruto como tal, sino un engrosamiento del receptáculo floral, una infrutescencia, y son todas las pepitas adheridas —llamadas aquenios— los verdaderos frutos. Los higos y la piña son también infrutescencias.

Aunque parecen todas iguales, las variedades son muchas y muy diversas.

  • Los fresones (Fragaria × ananassa) son más grandes y dulces, con las semillas doradas, aunque muchas veces se comercializan como fresas.
  • Las silvestres (Fragaria vesca), llamadas así aunque sean de cultivo, son más pequeñas, delicadas y de un sabor muy concentrado y con cierta acidez. Son más difíciles de conseguir, ya que deben consumirse en una fecha cercana a su recolección.

Cómo potenciar el sabor de las fresas

Si algo caracteriza a las fresas es su intenso sabor. Pero, a veces, algunos ejemplares no han madurado lo suficiente y quedan un poco insípidos. Se puede arreglar.

  • Macera las fresas en un medio ácido para que sus aromas se potencien. Para ello, mezcla unas fresas troceadas con zumo de limón o lima, ralladura del mismo cítrico y un poquito de sirope de agave.
  • Otra opción es aliñarlas con aceite de oliva virgen extra, vinagre de Módena y una pizca de sal.
  • Cocinarlas también concentra su sabor. Puedes asarlas para añadirlas a un postre o pasarlas por la sartén para que se reblandezcan.
fresas
Imagen: Engin Akyurt

🍓​ ¡También en platos salados!

Pero no solo sirven para los postres; las fresas también pueden dar sabor a los platos salados. Apunta:

  • Ensalada de cuscús. Mezcla cuscús, fresas picadas, guisantes frescos escaldados o espárragos verdes al vapor con una vinagreta sencilla.
  • Ensalada de tomate y fresa. Corta un par de tomates maduros, unas fresas y aliña con aceite y sal. Sirve en una fuente con una burrata cortada en trozos, rúcula y una reducción de vinagre.
  • Gazpacho de fresas. Tritura un kilo de tomate maduro, 300 g de fresas, media cebolleta, medio diente de ajo, 30 ml de aceite de oliva virgen extra, 15 ml de vinagre y sal. Sirve frío.
  • Untable de requesón y fresas. Mezcla 300 g de requesón con un poco de sal, aceite de oliva, pimienta negra y ralladura de limón. Pica 200 g de fresas y cocínalas en una sartén con dos cucharadas de agua y una rama de tomillo. Añade una cucharada de vinagre y media de azúcar. Sirve sobre el queso con pan tostado.

Así se eligen las fresas y se conservan mejor

Fresas en cajas
Imagen: Pixabay
  • Escoge las de color intenso, de olor fragante y con la parte blanca lo más pequeña posible. Apenas maduran una vez recolectadas, así que las verdes no son buena opción.
  • Cómpralas de proximidad. Es un cultivo muy delicado que se recolecta maduro.
  • Lávalas al momento de comerlas y sécalas enseguida.
  • Ten en cuenta que hay que conservarlas en la nevera y que no aguantarán más de tres/cuatro días.
  • Retira cualquier fresa en mal estado.
  • Sácalas una hora antes de comerlas.

Cómo sacar partido a las fresas congeladas

  • Para congelar las fresas de forma correcta, trocéalas y guárdalas en bolsas zip.
  • A diferencia de otros alimentos, la mejor opción no es comerlas descongeladas, aprovéchalas recién sacadas del congelador para elaborar batidos, helados, polos o compotas.
  • Tritúralas con líquido para hacer un batido, con sirope para un sorbete y con yogur griego y miel para un helado exprés.
Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube