Frugívoros o frutarianos
Propugnan el no consumo de alimentos de origen animal, además de verdura y leguminosas a cambio de un consumo más abundante de frutas, bayas y frutos secos.
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: miércoles 5 septiembre de 2001
El frutarismo es una teoría que pretende volver a la única alimentación natural, la del hombre prehistórico, que según sus seguidores, era vegetariano e ignoraba las leguminosas y las verduras. Los frutos secos y la fruta fresca tienen para ellos una gran importancia: los frutarianos consumen cada día más de 300 g de frutos secos y un kilo de fruta fresca.
Distinguen varias clases de frutas:
- Frutos secos: Los comen solos para evitar, según su criterio,
la fermentación con las frutas demasiado acuosas.
- Frutas desecadas: Afirman que para mejorar su digestibilidad
deben ser rehidratadas por medio del remojo.
- Fruta fresca: Recomiendan tomarla directamente del árbol
o en su defecto madura, con piel y bien lavada. El melón y la sandía
no se consideran frutas, sin embargo el tomate sí.
Por otro lado, clasifican las frutas en tres grupos: ácidas, semiácidas
o semidulces y dulces. Las clasifican de este modo ya que, en su opinión,
su aprovechamiento y su digestibilidad son mejores.
Clasificación de las frutas en la dieta frutariana:
SEMIACIDAS O SEMIDULCES | ACIDAS | DULCES |
Higos frescos Cerezas dulces Albaricoques Mangos Ciruelas Manzanas dulces Melocotón Nectarina Pera | Tomates Naranja Mandarina Pomelo Limón y lima Kiwi Fresas Grosella Frambuesas Piña Manzana ácida | Higos secos Plátanos Dátiles Albaricoques secos Uvas frescas y pasas Ciruelas pasas Manzanas secas Caquis |
Riesgos para la salud de la dieta frutariana
Una dieta en la que sólo se incluyen frutos secos, frutas y bayas
es completamente desequilibrada y puede perjudicar seriamente la salud, ya que
es deficitaria en prácticamente todos los nutrientes salvo en fibra dietética.
Etiquetas:
consumo de alimentos de origen animal frutarianos frutarianos propugnan frutas frutos secos