La dorada
Un pescado semigraso que pertenece a la misma familia que el besugo
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: jueves 7 octubre de 2004
La dorada es un pez marino muy estimado por la calidad de su carne. También
se la conoce popularmente con el nombre de zapata morisca o chacarona morena.
La cabeza es grande, con mandíbulas fuertes y dientes molariformes. El
cuerpo es ovalado, alto y comprimido. El dorso es gris azulado oscuro, y la parte
inferior de los laterales y el vientre blanco plateados. Los flancos o costados
presentan reflejos amarillos. Entre los ojos tiene una mancha dorada y en cada
opérculo (parte que tapa la abertura de las agallas), presenta una mancha
negra. Los ejemplares más comunes miden unos 40-50 cm y su peso ronda
1-2 Kg.
Nombre científico:
Sparus Auratus.Familia:
Este pez pertenece a la Espáridos del orden Perciformes.Pesca y captura:
Se alimenta fundamentalmente de moluscos, crustáceos y peces, y en ocasiones, de algas y plantas verdes marinas. Vive en aguas poco profundas (a unos 150 m de profundidad), en grupos pequeños que nadan sobre fondos arenosos o entre las rocas. Habita en el Mediterráneo, Islas Canarias, Islas Azores y en el Atlántico oriental, desde las Islas Británicas hasta Cabo Verde. Se pesca con artes de arrastre, palangre de fondo, redes de enmalle y trasmallos. La dorada puede ser salvaje o de acuicultura. En estado salvaje, la mayor parte de las capturas se realizan en el último trimestre del año y proceden de Cataluña. La cultivada se caracteriza por su tamaño homogéneo, 300-400 g de peso, y se encuentra de forma más continuada en los mercados.Valor nutritivo:
Por su contenido moderado de grasa se le considera un pescado semigraso de gran digestibilidad. Aporta una elevada cantidad de proteínas de alto valor biológico. La carne supone una importante fuente de minerales, en especial de potasio, fósforo, sodio, hierro, magnesio, zinc, etc. En su composición están presentes gran cantidad de vitaminas pero en cantidades inferiores a las de otros pescados.Tabla de composición (por 100 g de porción comestible)
Calorías | Proteínas (g) | Grasas (g) | AGS (g) | AGM (g) | AGP (g) | Potasio (mg) | Fósforo (mg) | Magnesio (mg) |
70,1 | 22 | 5,9 | 1,7 | 2,1 | 1,6 | 239 | 236 | 24 |
AGS: ácidos grasos saturados, AGM: ácidos grasos monoinsaturados y AGP: ácidos grasos poliinsaturados.