Día Mundial Contra el Cáncer 2015
En esta jornada se recuerda que para luchar contra el cáncer es fundamental capacitar a los ciudadanos para que tomen decisiones saludables y reducir los factores de riesgo asociados
- Autor: Por MONTSE ARBOIX
- Fecha de publicación: miércoles 4 febrero de 2015

El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo: provoca el fallecimiento de cerca de 8,2 millones de personas, de las cuales, cuatro millones mueren de manera prematura. Dadas estas cifras, la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) propone capacitar a las personas para que sean proactivas en la prevención y en la lucha contra la enfermedad oncológica. Este artículo describe qué cuatro objetivos secundarios persigue la campaña del Día Mundial contra el Cáncer 2015 y qué factores de riesgo están detrás de la mortalidad por cáncer. También se definen cuáles son los Objetivos de la Declaración Mundial sobre el Cáncer.
En la actualidad, mueren 8,2 millones de personas cada año debido al cáncer, cuatro de ellas antes de alcanzar los 70 años de vida. Hay que tener en cuenta que las desigualdades también juegan en contra, y por ello hay que luchar para que los programas de detección, la calidad de tratamientos y el acceso a los cuidados paliativos sean generalizados. La epidemia mundial del cáncer tiene grandes repercusiones. Y para hacerle frente, según la Unión Internacional Contra el Cáncer, es fundamental aumentar la concienciación de la enfermedad. Por este motivo la UICC celebra el Worl Cancer Day.Los pocos recursos y la falta de protección social hacen que existan grandes desigualdades en el acceso a los tratamientos eficientes y de calidad
Esta asociación, fundada en 1933 y con sede en Ginebra, cuenta entre sus socios con más de 800 organizaciones en 155 países, como sociedades del ámbito oncológico, ministerios de salud, institutos de investigación y grupos de pacientes. Trabaja junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Foro Económico Mundial, entre otros, para abordar el aumento del cáncer en todo el mundo.
Objetivos del Día Mundial del Cáncer
Este año la campaña se enfoca en cuatro puntos:
1. Estilos de vida saludables. Un tercio de los cánceres se podría evitar, si se adoptaran hábitos de vida saludables desde edades tempranas. De hecho, la reducción de los factores de riesgo (sociales y medioambientales) y la capacitación de las personas para que puedan tomar decisiones saludables son dos puntos clave para lograr el objetivo de un 25% menos de muertes prematuras de las enfermedades no transmisibles. Además, los costes económicos del cáncer superan con amplitud lo que supondría invertir en prevención.
2. Detección precoz. Es primordial garantizar en todos los países programas de detección precoz, ya que está demostrado que reduce de manera significativa la carga de la enfermedad. Para ello hay que diseñar programas que mejoren los conocimientos sobre el cáncer de los profesionales sanitarios y a los responsables políticos, además de conseguir que las personas sean conscientes de la importancia de la detección precoz y que conozcan qué programas de cribado hay disponibles.Los costes económicos del cáncer superan con amplitud lo que supondría invertir en prevención
3. Tratamiento para todos. Los pocos recursos (servicios oncológicos, estructuras y dificultad económica) y la falta de protección social hacen que existan grandes desigualdades en el acceso a los tratamientos oncológicos eficientes y de calidad. Se pretende lograr, a partir de 2015, un mejor acceso a los tratamientos, a servicios multidisciplinares eficientes y asequibles, que incluyan aspectos básicos como los medicamentos esenciales y radioterapia, entre otros.
4. Calidad de vida. El cáncer puede tener un gran impacto en la salud emocional, física y psíquica de la persona y quienes sobreviven están en riesgo de sufrir una calidad de vida devaluada. Por ello, son muy importantes las redes de apoyo para el afectado y su entorno cercano, además de dotarles de capacidad que les permita ejercer un mayor control sobre todas las decisiones de su enfermedad y conservar su dignidad a lo largo de todo el proceso.
Factores de riesgo de cáncer y mortalidad
En cáncer, como en otras enfermedades, la claves está en la La UICC desarrolló en 2008 la Declaración Mundial sobre el Cáncer, con el fin de llamar la atención a las autoridades sanitarias de todo el mundo y a todos los niveles sobre la situación epidémica del cáncer. Esta declaración persigue tres objetivos principales: RSS sobre cáncerDeclaración Mundial sobre el Cáncer
Etiquetas:
Zona relacionada
RSS. Sigue informado