Patos y gansos domésticos pueden propagar el virus H5N1 por Europa, advierte la FAO
La organización pide incrementar las medidas de control en los países con poblaciones importantes de estas aves
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 26 octubre de 2007
La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó ayer de que el virus H5N1 de la gripe aviar puede afianzarse en patos y gansos domésticos en algunas áreas de Europa y convertirse en endémico.Tras la detección, por investigadores alemanes, del H5N1 en patos domésticos jóvenes enfermos, la FAO cree que estos animales y los gansos pueden transmitir el virus a las aves de corral y desempeñar un papel más importante en la persistencia del mismo en el viejo continente. Por ello, considera que es necesario incrementar las medidas de control en los países con poblaciones importantes de estas aves."Parece que la evolución de la gripe aviar ha iniciado una nueva etapa de forma silenciosa en el corazón de Europa", señala Joseph Doménech, jefe veterinario de la FAO. "Si resulta cierto que el virus H5N1 puede persistir en las poblaciones aparentemente sanas de patos y gansos domésticos, los países afectados deben revisar con urgencia sus políticas de vigilancia y combate de la enfermedad en todas las regiones en las que haya una presencia significativa de estas aves".