📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
Por qué es necesaria una limpieza bucal periódica
La limpieza bucal profesional no es solo un gesto estético: es una herramienta preventiva clave para mantener la salud oral en óptimas condiciones. Permite eliminar la placa y el sarro que se acumulan, incluso con una higiene diaria rigurosa, y ayuda a prevenir caries, enfermedades de las encías y mal aliento.
Además, estas revisiones regulares facilitan la detección temprana de problemas dentales, lo que permite aplicar tratamientos más eficaces y menos invasivos. Según el ‘Estudio de Sanitas sobre Salud Bucodental 2024’, el 79,7 % de los españoles considera fundamental someterse a limpiezas profesionales de forma periódica.
“La limpieza bucodental profesional ayuda a prevenir la acumulación de compuestos que afectan al aliento y provocan mal olor, mejorando así de forma notable la calidad de vida del paciente”, explica Lorena Trinidad Bueno, del equipo de Sanitas Dental. “También optimiza la aplicación y efectividad de tratamientos preventivos como el flúor o los selladores dentales, reforzando la protección frente a la caries”, añade.

¿Qué señales indican que es necesario realizar una limpieza dental?
Encías que sangran, mal aliento persistente, dientes sensibles o acumulación de sarro son avisos de que es hora de acudir al dentista. Aunque estos síntomas pueden aparecer en cualquier época del año, tras el verano —cuando las rutinas de higiene se relajan y la dieta se vuelve más desordenada, y azucarada— suelen intensificarse. Por eso, septiembre es el momento perfecto para acudir al dentista, realizar una limpieza profesional y prevenir problemas mayores.
Estas son las señales que indican que tu boca necesita una limpieza:
🦷 Sangrado o inflamación de encías
El sangrado al cepillarse o las encías enrojecidas e inflamadas pueden ser signos de gingivitis.
🦷 Mal aliento persistente
El cepillado no siempre elimina las bacterias entre los dientes y debajo de las encías. El mal aliento (halitosis) suele ser síntoma de acumulación de sarro y placa.
🦷 Manchas o sarro visibles
El sarro forma depósitos duros y amarillentos difíciles de quitar, sobre todo en los dientes inferiores. Además de antiestético, está relacionado con el riesgo de problemas en las encías.
🦷 Sensibilidad dental
El dolor o molestia al consumir alimentos fríos o calientes puede deberse a la retracción de encías o a la acumulación de placa bacteriana.
Beneficios de una limpieza bucal profesional
Mantener una higiene oral adecuada mejora la salud de los dientes y encías, al tiempo que nos ayuda a lucir una sonrisa más bonita y sana. Estos son los beneficios de hacerse una limpieza dental:
✔️ Prevención de enfermedades bucodentales
La limpieza elimina la placa bacteriana y el sarro que se acumulan en zonas a las que el cepillado no llega. Estos depósitos son los principales responsables de la aparición de caries y de patologías periodontales, como gingivitis o periodontitis.
✔️ Detección precoz de problemas orales
Durante la higiene, no solo se limpian los dientes, sino que también examina de forma minuciosa la boca. Esto permite identificar de manera temprana lesiones en los tejidos blandos (úlceras, leucoplasias, pigmentaciones anómalas), retracciones de encías, signos de bruxismo o alteraciones en los dientes. Una detección a tiempo facilita tratamientos más sencillos y efectivos, evitando complicaciones mayores.
✔️ Mejora de la salud de las encías
Al reducir la placa, disminuye la inflamación gingival, el sangrado (tanto espontáneo como al cepillarse) y mejora la unión de la encía al diente. Todo ello repercute en mayor confort y en la conservación del soporte dental a largo plazo.
✔️ Beneficios estéticos y sensación de frescor
Elimina manchas dentales provocadas por café, té, vino o tabaco, devolviendo a los dientes su brillo natural y un un aspecto más blanco y luminoso. Además de mejorar la estética y la confianza en la sonrisa, el paciente experimenta una clara sensación de limpieza y frescor bucal.
¿Con qué frecuencia conviene hacerse una limpieza dental?
La limpieza bucal profesional no es un capricho estético, sino una medida fundamental de prevención. En general, los especialistas recomiendan realizarla cada 6-12 meses, “ajustando la frecuencia según el historial clínico y las necesidades de cada paciente”, concreta la doctora Bueno.
En determinados casos, las visitas deben ser más frecuentes:
- Los pacientes con ortodoncia o enfermedades periodontales pueden necesitar limpiezas más frecuentes, cada tres o cuatro meses.
- Las personas con tendencia a acumular más sarro o con antecedentes de problemas dentales deben realizar limpiezas más regulares.

Consejos para mantener una boca sana
Tener una buena salud oral requiere tanto una limpieza profesional periódica como buenos hábitos diarios. El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española dan las siguientes recomendaciones:
➡️ Cepíllate los dientes al menos dos veces al día
Utiliza pasta fluorada y un cepillo de dureza media, aplicando una técnica adecuada. Lo idóneo es por la mañana y antes de acostarte.
➡️ No olvides la higiene interdental nocturna
El uso de seda dental o de cepillos interdentales ayuda a eliminar restos de comida y placa bacteriana que se acumulan entre los dientes. Utilízalos al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir.
➡️ Limita las bebidas carbonatadas y ácidas
Los refrescos, zumos de frutas y bebidas energéticas contienen mucho azúcar, aumentando el riesgo de caries y desmineralización del esmalte. Opta por agua, sola o con rodajas de frutas, o infusiones sin azúcar.
➡️ Aumenta la ingesta de frutas y verduras
Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, pescado y lácteos, fortalece los dientes. Durante el verano, los cambios en la alimentación pueden aumentar el riesgo de caries y debilitar el esmalte.
➡️ No fumes
El tabaco provoca tinciones, mal aliento, enfermedad periodontal; además, es un factor de riesgo importante para el cáncer oral.
➡️ Evita el consumo de bebidas alcohólicas
La gran mayoría de las bebidas alcohólicas son ácidas, erosionan los dientes y pueden causar sensibilidad o caries. Además, su consumo incrementa el riesgo de golpes y de padecer caídas o impactos que pueden fracturar los dientes; también deshidrata las mucosas orales.
➡️ Visita al dentista a la vuelta de las vacaciones
Septiembre es el momento idóneo para hacer una visita al dentista. Una revisión dental te ayudará a mantener una buena salud bucal y detectar cualquier problema antes de que sea demasiado tarde.