Los alimentos con certificado de calidad «eusko label» son cada vez más demandados por los consumidores vascos. En concreto, la patata de Álava, la alubia pinta alavesa, la miel y el bonito del Norte fueron los productos que experimentaron un mayor crecimiento a lo largo del año 2006. En cambio, la demanda de carne de vacuno descendió en 300.000 kilos, quedándose en 3,9 millones.
Germán Muruamendiaraz, director de la Fundación Kalitatea, el organismo responsable del «eusko label», considera particularmente llamativo el impulso de la patata de Álava. «La producción de 2006 fue un 43% mayor que la del año anterior. El incremento se ha debido a que en los últimos años se han incorporado al ‘eusko label’ nuevos agricultores, todos jóvenes», explica.
En los productos hortofrutícolas, la Fundación Kalitatea destaca la trayectoria de la alubia pinta alavesa. En 2005 se certificaron 15.000 kilos y en la pasada campaña, 25.400. La miel con «eusko label» también ha experimentado un alza importante. En 2006 tuvo un incremento del 5% con respecto a 2005, gracias sobre todo a la favorable climatología.
La marca de calidad «eusko label» nació hace 15 años, en el contexto del ingreso de España en la Unión Europea. El Gobierno Vasco decidió entonces poner en marcha una etiqueta que identificara a los productos elaborados en el País Vasco.

