El Parlamento Europeo rechaza el uso de la enzima trombina para sellar trozos de carne
Considera que puede inducir a error al consumidor al pensar que adquiere un único producto en lugar de varias piezas cárnicas unidas
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: viernes 21 mayo de 2010

Uso controvertido
El uso de aditivos alimentarios está regulado a escala europea y la legislación establece que sólo pueden utilizarse cuando no inducen a error al usuario final y su consumo es beneficioso. La propuesta de Bruselas buscaba considerar la trombina como aditivo, lo que obligaría a que su uso estuviese sujeto a la regulación europea. En la actualidad, los Estados miembros pueden autorizar a escala nacional el uso de trombina, ya que está considerado como un elemento activador.El Parlamento Europeo considera que hay riesgo de infección por bacterias patógenas en productos con trombina
El Ejecutivo comunitario solicitaba autorizar el uso de esta enzima siempre y cuando se especificase que se trata de carne mezclada. Además, prohibía servir en restaurantes productos cárnicos con este compuesto. No obstante, los eurodiputados consideraron que esta propuesta "no puede evitar en la práctica la utilización de dichos productos cárnicos en este tipo de establecimientos".
El Parlamento Europeo también ha mostrado su preocupación ante el elevado "riesgo de infección por bacterias patógenas" en productos manipulados con trombina. La manipulación en frío sin añadir sal y sin calentamiento posterior "aumenta de forma significativa la superficie susceptible de infección por bacterias patógenas" y, por tanto, impide que pueda garantizarse la seguridad del producto final, indicaron los eurodiputados.