La Fundación Triptólemos muestra la importancia de la industria alimentaria
- Autor: Por xavi
- Fecha de publicación: viernes 6 febrero de 2004
El proyecto se constituye en tres pilares: agricultura, ganadería y pesca, a partir de los cuales se desarrollarán los sectores productivos más relevantes. El proyecto cuenta con la edición del libro Alimentos: la conquista humana, elaborado por especialistas de diferentes ámbitos relacionados con la alimentación. El libro hace un repaso de la evolución de las tecnologías aplicadas a la alimentación, la revolución que ha supuesto la externalización de la cocina, las marcas como signos de identidad, el arte y la alimentación y la evolución de la seguridad alimentaria, entre otros aspectos.
Una de las mayores aportaciones del proyecto es la creación de la primera base de datos en investigación e innovación alimentaria, que aportará, aseguran los expertos, una información muy útil a las empresas a través de un único organismo y acabará con el desconocimiento de las líneas de investigación abiertas en España. Así, se recogerán datos de todos los centros españoles como universidades, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), INIA y la Oficina Española de Patentes y Marcas.
La Fundación presenta la investigación a partir de 13 áreas sectoriales, que se complementa con una clasificación por temas que permitirá identificar problemas como el control (físico, químico y microbiológico), ingredientes, sistemas de garantía de calidad y seguridad, análisis sensorial, contaminación química, contaminación microbiológica, innovación en productos, procesos de producción, procesos de envasado, material de envase, equipos de producción y envasado, almacenamiento y transporte, vida comercial, nutrición, dietética y salud, consumidor y mercado y economía.