El África subsahariana se enfrenta a una de las peores epidemias de meningitis de los últimos años
Médicos Sin Fronteras desarrolla una campaña de vacunación sobre una población total de más siete millones de personas
- Autor: Por mediatrader
- Fecha de publicación: jueves 7 mayo de 2009
Más de 1.900 personas han fallecido desde principios de año a causa de la meningitis en el área del África subsahariana conocida como el "cinturón de la meningitis". Sólo en Nigeria, Níger y Chad se han registrado más de 56.000 casos en las áreas donde la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) asiste a los enfermos y desarrolla una campaña de vacunación sobre una población total de más siete millones de personas, lo que la convierte en la mayor que ha promovido esta organización humanitaria.La epidemia de meningitis que afecta actualmente al norte de Nigeria es la peor que golpea al país desde 1996, según MSF, cuyos equipos, en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud, han estado trabajando durante cuatro meses en nueve Estados para contener la expansión de la epidemia. Se han registrado alrededor de 50.000 casos y 1.500 personas han fallecido a causa de la enfermedad. Al mismo tiempo, los equipos han vacunado casi a tres millones de personas. El plan para las próximas semanas es vacunar aproximadamente a 1,6 millones más, así que aproximadamente 4,6 millones estarán vacunadas en el curso de la campaña."Este año, la epidemia ha afectado gravemente a Nigeria", explicó Ibrahim Younis, coordinador de emergencia de MSF en el país africano. "Sin embargo, los esfuerzos de los equipos se traducen en que estamos viendo una reducción de los casos en algunas áreas. Aunque en otras siguen aumentando. Además, no estamos viendo muchas muertes gracias a la efectividad del antibiótico que se da a los pacientes", añadió.