DNI digital: para qué sirve llevar tu carné de identidad en el móvil y cómo se activa

Este nuevo documento complementa al carné físico, por lo que no lo reemplaza, y ofrece una alternativa para acreditar la identidad a través del teléfono móvil
Por Sonia Recio 5 de junio de 2025
dni digital en móvil
Imagen: Amina Filkins
El DNI digital permite acreditar la identidad desde el móvil sin llevar el documento de forma física, en administraciones públicas y empresas privadas, de forma presencial. Su implementación está en fase de adaptación, hay un plazo de un año para que las entidades lo integren por completo. A partir de 2026 también podrá utilizarse en ciertos trámites online.

📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!

España se posiciona como uno de los primeros países europeos en contar con un sistema para acreditar la identidad a través del teléfono móvil: el DNI digital. Este documento complementa al carné físico, no lo reemplaza, y ofrece una alternativa para acreditar la identidad.

En esta primera fase, podrá utilizarse en gestiones presenciales con administraciones y empresas privadas, aunque su aceptación no será obligatoria hasta abril del próximo año. Además, a partir de 2026, servirá para trámites online, incluyendo la autenticación y la firma electrónica.

✔️ Para qué sirve el DNI digital

  • Acreditar la identidad en territorio nacional.
  • Votar.
  • Establecer cualquier tipo de relación jurídica.
  • Firmar escrituras ante notario.
  • Acreditar la identidad en trámites presenciales ante la Administración.
  • Realizar trámites administrativos presenciales en centros educativos.
  • Acreditar la mayoría de edad.
  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Formalizar seguros.
  • Registrarse en un hotel.
  • Alquilar un vehículo.
  • Comprar entradas o billetes nominativos que requieran identificación.

❌​ Para qué no sirve el DNI digital

  • Acreditar la identidad a través de Internet.
  • Identificarse si no hay conexión a Internet.
  • Usarlo para viajar, en la frontera y validar la identidad en otros países.
  • Realizar trámites telemáticos que requieran firma electrónica.

¿El DNI digital es seguro?

El DNI digital es seguro: los datos del usuario no se almacenan en el dispositivo del verificador. En cada consulta, la información se genera en tiempo real a través de la aplicación MiDNI, lo que garantiza la privacidad del usuario. En caso de extravío, pérdida o robo del DNI físico, el acceso al documento digital se bloquea.

A pesar de esto, se recomienda seguir unas pautas de seguridad: solo hay que descargar la aplicación desde las tiendas oficiales de iOS y Android, se aconseja activar la autentificación biométrica del móvil y no hay que compartir el QR, ya que podría ser interceptado.

¿Qué datos muestra el DNI digital?

dni digital
Imagen: EROSKI Consumer

Con el DNI digital podemos decidir sobre qué datos mostrar. Para hacerlo, basta con pulsar el botón “Mostrar tu DNI”: en ese momento se generará un código QR con tres opciones de visualización:

  • DNI edad. Acredita la mayoría de edad e incluye la foto del titular.
  • DNI simple. Muestra el nombre completo, foto, fecha de nacimiento, sexo y validez del documento.
  • DNI completo. Genera un código QR con todos los datos del DNI. Antes de mostrarlo, la app avisa al usuario.

Por razones de seguridad, la información no se almacena en el teléfono, solo estará accesible unos segundos.

¿Cómo se activa el DNI digital en el móvil?

Para obtener el DNI digital es necesario contar con un DNI en vigor y un smartphone. El proceso para conseguirlo consta de dos fases:

1. Registro

Para activar el DNI digital, hay que vincular el teléfono móvil a la identidad personal a través de la plataforma oficial del Cuerpo Nacional de Policía. Para ello, el documento debe estar en vigor y contar con sus certificados electrónicos activos.

El proceso se puede realizar de tres maneras:

  • Por Internet. Si el DNI es electrónico, el usuario puede acceder al Portal MiDNI con un lector de tarjetas y claves activas. Tras verificar la identidad con el número de DNI, recibirá un código por SMS para registrar su teléfono.
  • En una comisaría de Policía. Hay que acudir a un puesto de actualización de documentación (PAD), donde se introducen los datos personales y el número de móvil. Al finalizar, el sistema envía un SMS de registro.
  • Al renovar el DNI. En las unidades de documentación de la Policía Nacional, un funcionario proporcionará el código de registro para vincular el teléfono.

2. Descargar la app

La aplicación MiDNI está disponible en Google Play y App Store. Para activarla, es necesario seguir estos pasos:

  • Introducir los datos. El número de DNI y número de soporte (tres letras y seis dígitos ubicados en el frontal del DNI físico).
  • Crear una contraseña. Debe tener al menos ocho caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. También se puede activar el desbloqueo biométrico, si el móvil dispone de ello (imagen facial o huella digital).
  • Verificación por SMS. Se recibe un código de verificación, que activará la app. Para acceder al documento solo hay que pulsar el botón “Ir a mi DNI” en la aplicación.
Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube