Aena permite que los viajeros que embarcan en Mallorca puedan llevar ensaimadas rellenas como equipaje de mano

Las nuevas limitaciones para líquidos y fluidos obligaban a facturar este postre típico de la isla
Por EROSKI Consumer 9 de noviembre de 2006

La prohibición de subir a bordo de los aviones ensaimada rellena, uno de los recuerdos más característicos de Mallorca, había provocado protestas en el aeropuerto de Son Sant Joan. Los viajeros tenían la obligación desde el pasado lunes de facturar este postre al entrar en vigor las limitaciones para líquidos o fluidos.

Ello ha llevado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), con la colaboración de la Guardia Civil, a facilitar el transporte como equipaje de mano de las ensaimadas rellenas. Directivos del ente público y responsables de la Guardia Civil, que controla la seguridad en el acceso a las zonas de embarque, decidieron excluir del criterio de prohibición de alimentos «no sólidos» el relleno de las ensaimadas, habitualmente cabello de ángel o crema pastelera, según explicó un portavoz de Aena.

La dificultad de abrir todas las cajas para verificar cuáles tenían relleno y cuáles no había hecho que en muchos casos se impidiese el acceso a los aviones con cualquier tipo de ensaimada, lo cual había provocado el enfado de algunos viajeros.

También es posible llevar dentro del equipaje con el que se accede a las aeronaves otro ejemplo de la gastronomía popular mallorquina: la sobrasada. Si en algún caso no se había permitido el acceso a la zona de embarque con sobrasadas había sido por desconocimiento preciso de la norma por parte de los agentes de seguridad, según indicó Aena, que recordó que es necesario un periodo de adaptación para que estos funcionarios interpreten correctamente todos los casos que pueden presentarse.

Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube