📌 Ya estamos en WhatsApp y Telegram. ¡Entra y síguenos!
Quién necesita la Autorización Electrónica de Viaje
Este nuevo requisito se aplica a quienes viajen al Reino Unido por motivos de turismo, negocios, visitas familiares o para quienes hagan escala y tengan que pasar por control fronterizo o recoger y volver a facturar su equipaje.
Cuándo hay que tramitar la ETA UK
Aunque ETA no es un visado, debe gestionarse antes del viaje. Se recomienda tramitarla al menos tres días antes de partir y, si es posible, antes de comprar los billetes. Es importante tener en cuenta que disponer de este permiso no garantiza la entrada al país: los viajeros seguirán estando sujetos al control fronterizo a su llegada.
Dónde hay que tramitarla
Solo puede tramitarse online, de dos maneras:
- Con la app oficial (UK ETA) para Iphone o Android.
- A través de la web del Gobierno británico.
Cómo se obtiene este permiso

El procedimiento para obtener este permiso es ágil. Hay que seguir los siguientes pasos:
- 1. Accede a la plataforma oficial y sigue las instrucciones para iniciar la solicitud.
- 2. Sube una foto del pasaporte que utilizarás para viajar al Reino Unido.
- 3. Completa el formulario con tus datos personales, la información del pasaporte y detalles de tu viaje.
- 4. Paga la tasa de 16 libras (unos 19 euros).
- 5. Espera la confirmación en tu correo electrónico. Por lo general, la respuesta llega en pocos minutos, aunque en algunos casos puede tardar hasta tres días. En situaciones excepcionales, podría demorarse más. Se recomienda guardar la confirmación y asegurarse de que el pasaporte utilizado en la solicitud sea el mismo con el que se viajará.
Validez de la Autorización Electrónica de Viaje
La autorización es válida por dos años o hasta que caduque el pasaporte, lo que ocurra primero. Durante ese periodo, es posible realizar múltiples viajes al Reino Unido, con estancias de hasta seis meses por visita. En caso de renovación o cambio de pasaporte, será necesario solicitar una nueva autorización.
Qué se puede hacer
- Visitar el Reino Unido y moverse libremente entre sus cuatro naciones: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte.
- Utilizar medios de transporte internos, como trenes, ferris o vuelos locales.
- Es uno de los requisitos para solicitar el visado Creative Worker, que permite a personas con trabajos creativos, como artistas, músicos o actores, trabajar hasta tres meses.
Qué no se puede hacer
- Permanecer más de seis meses en el país.
- Trabajar o realizar actividades remuneradas para una empresa británica o por cuenta propia, salvo en los casos autorizados (como con un visado de Creative Worker).
- Acceder a fondos públicos o solicitar ayudas.
- Casarse, registrar una pareja civil o notificar la intención de hacerlo.
No se necesita si…
- Tienes un visado vigente en el país.
- Cuentas con permiso de residencia, trabajo o estudios en el país. Es fundamental que el perfil UKVI (UK Visas and Immigration), una cuenta digital que permite gestionar el estatus migratorio en el Reino Unido, esté actualizada.
- Eres ciudadano británico o irlandés, tienes doble nacionalidad y posees un pasaporte británico o irlandés válido o un pasaporte con un certificate of entitlement, un documento que demuestra que tienes derecho de residencia indefinido en el Reino Unido.
- Dispones de un pasaporte de territorios británicos de ultramar.
- Resides en Irlanda o viajas desde Irlanda, Guernsey, Jersey o la Isla de Man.
- Si haces escala en el país pero no tienes que pasar por la aduana, algo que solo se puede dar en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. En caso de dudas, consulta con la aerolínea antes de viajar.
Qué hacer si la deniegan
Si la solicitud no cumple con los requisitos, puede ser denegada. En ese caso, puedes presentar una nueva petición y pagar la tasa otra vez, siempre que hayas identificado y corregido el motivo del rechazo. Lo más habitual es que no te informen del motivo; solo recibirás una notificación de rechazo.
La negativa no significa que el acceso al Reino Unido esté prohibido de forma definitiva. En estos casos es posible viajar con un visado de visitante, el temporal de trabajo o el de tránsito.


