Nuevas rutas aéreas
Bremen, Génova, Praga y Varsovia son los principales destinos de las nuevas rutas que parten desde las ciudades españolas
- Autor: Por José Ignacio Recio
- Fecha de publicación: domingo 30 septiembre de 2007

Desde Granada-Jaén la empresa Vueling conectará a partir de octubre el aeropuerto Federico con París y Roma, con una oferta de lanzamiento para las dos nuevas rutas de 20 euros por trayecto todo incluido. La nueva ruta con destino a la capital francesa comenzará el 28 de octubre y contará con cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingos. La salida desde Granada tendrá lugar a las 7.55 horas y llegará a Charles de Gaulle, principal aeropuerto parisino, a las 10.10 horas. Mientras, el vuelo que parte de París despegará a las 11.00 horas y aterrizará en el aeropuerto Federico García Lorca a las 13.15 horas. Por otro lado, la ruta con Roma comenzará el 29 de octubre, tendrá tres frecuencias semanales: martes, jueves y sábados. Partirá desde Granada a las 7.55 horas y llegará a Fiumicino, principal aeropuerto de la capital italiana, a las 10.20 horas. Asimismo, el avión despegará de Roma a las 11.00 horas y aterrizará en la ciudad de la Alhambra a las 13.25 horas. Por otro lado, Vueling comenzará una nueva ruta entre Bilbao y Sevilla que estará operativa desde el 1 de diciembre.
Los usuarios de Bilbao disfrutarán igualmente de nuevas rutas de bajo coste con dirección a París, Barcelona y Sevilla. Este nuevo servicio dispondrá a partir de este invierno de tres nuevas rutas. La compañía Clickair volará desde el 1 de diciembre a París -un vuelo diario- y Barcelona -cuatro aviones al día-. Tanto a París como a la capital catalana, la aerolínea de bajo coste volará con aviones Airbus 320A, con capacidad para 180 pasajeros.
Y también ciudades europeas son el destino de las nuevas rutas de la aerolínea europea de tarifas bajas Ryanair, que a partir de noviembre operará desde Alicante a Baden-Baden; Basilea; Billund; Bournemouth; Bruselas; Doncaster; East Midlands; Gotemburgo; Maastricht; Milán y París. Y las islas Canarias estarán un poco más cerca porque EasyJet tendrá en esta nueva temporada conexiones diarias a las Afortunadas -volar a Lanzarote y Fuerteventura tendrá una tarifa desde 18,99 euros (todo incluido)-. También hasta Lanzarote, desde octubre y con 22 vuelos semanales, volará la compañía Jet2.com. desde Newcastle, Manchester y Leeds.
Nuevas aerolíneas vetadas
No todas las novedades son positivas. La Comisión Europea ha prohibido operar a 51 aerolíneas de Indonesia, la angoleña TAAG y a Volare Aviation Enterprise de Ucrania. También se han modificado las restricciones de explotación a Pakistán International Airlines, por lo que la compañía aérea asiática podrá operar con 19 aparatos, frente a los 41 que componen su flota. Asimismo, han cesado las operaciones de varias compañías de Rusia, Bulgaria y Moldavia, medidas aprobadas en la cuarta actualización de la lista comunitaria (lista negra de compañía aéreas) de la Unión Europea.
Nuevo servicio de información
La compañía aérea Iberia ha lanzado un nuevo servicio a través de su página web www.iberia.com para clientes que deban cumplimentar la Información Anticipada sobre Pasajeros (API) para viajar a los países que así lo requieran. La nueva modalidad para inclusión de datos, disponible ya en español y en varios idiomas, se ofrece tanto para clientes que han hecho la reserva en su página web como a los que han utilizado otro canal de venta. La información obligatoria, solicitada por países como Estados Unidos, Cuba o México, incluye desde datos de pasaporte hasta visado y dirección postal, según la regulación vigente de cada país. Además, según la nueva normativa de la Unión Europea, también se recopilan previamente datos de documentación de personas que viajen a España desde países que no pertenezcan al espacio Schengen y a aquellos que regresen al país. Con este nuevo sistema puesto en marcha, la aerolínea española permite agilizar las operaciones en los aeropuertos, reduciendo tiempos de espera en los mostradores de facturación, donde hasta ahora se realizaba este trámite. Para la introducción de datos, los usuarios deben recuperar su reserva e introducir su apellido y localizador en la sección ‘Consulta de reserva’ de la página web de Iberia.