Segunda residencia
La casa de verano en el pueblo o el apartamento en primera línea de playa hacen de España el país europeo con más viviendas secundarias
- Autor: Por Azucena García
- Fecha de publicación: martes 6 marzo de 2007

En España hay casi 3,4 millones de residencias secundarias; viviendas en las que se habita de manera temporal, generalmente durante las vacaciones y los fines de semana. De acuerdo a esta definición, estas casas se pueden dividir en tres grupos: las que se encuentran cerca de la ciudad en la que se vive, la casa familiar del pueblo y el apartamento en una zona turística de la costa. Las principales razones para adquirir cualquiera de ellas son la necesidad de evadirse de la vida urbana, el deseo de mantener un vínculo con el lugar de origen o un criterio puramente económico, que ve estas residencias como una inversión. En cuanto a la demanda, el litoral mediterráneo es la principal atracción, con un fuerte empuje de los ciudadanos extranjeros: compraron en 2004 el 40% de las viviendas adquiridas en municipios costeros y de segunda línea.
Etiquetas:
Zona relacionada
Al publicar un comentario aceptas la política de protección de datos