Castellano
EuskaraCatalàGalego
Logo EROSKI Consumer
Filtrar
Logo fundación EROSKI Consumer
Filtros Cerrar
Canales
Tipo de contenido
  • Alimentación
    NutriciónEn la cocina
  • Seguridad alimentaria
    Consumo seguroAlimentos a detalleRiesgos y medidas
  • Salud
    BienestarProblemas de salud
  • Bebé e infancia
    EmbarazoBebés y etapasInfancia y familia
  • Medio ambiente y solidaridad
    Medio ambienteSolidaridad
  • Sociedad y consumo
    Economía domésticaMotorViajesViviendaNuevas tecnologíasBricolajeEducación
  • Mascotas
    Tener mascotaCuidadosConvivencia y psicología
Revista
Revista
EROSKI Consumer
Menús y recetas
Guía
Menús y recetas
Camino de Santiago
Guía
Camino de santiago
Escuela de alimentación
Programa
Escuela de alimentación
Recursos
Guías
Obesidad Infantil Camino de santiago Menús y recetas Frutas Verduras y hortalizas Pescados y mariscos Salud y alimentación Trabajo y alimentación Sexo y salud Compra sostenible Pasión por la vida Guía del bebé
Infografías
Monográficos
Vídeos
Seguridad alimentaria
  • Consumo seguro
  • Alimentos a detalle
  • Riesgos y medidas
por qué se estropea tan rápido el queso crema
Consumo seguro Vídeo
¿Por qué el queso de untar se estropea tan rápido en la nevera?

Seguro que alguna vez te ha pasado: abres el queso crema, usas un poco, lo guardas en la nevera… y, al cabo de unos días, cuando quieres utilizarlo otra vez, lo encuentras con moho. ¿Por qué pasa esto? ¿Cuál es la explicación? El tecnólogo de alimentos Mario Sánchez nos lo cuenta en este vídeo.

Por Mario Sánchez Rosagro

Revista
Revista
EROSKI Consumer
Menús y recetas
Guía
Menús y recetas
Camino de Santiago
Guía
Camino de santiago
Escuela de alimentación
Programa
Escuela de alimentación
Recursos
Guías
Obesidad Infantil Camino de santiago Menús y recetas Frutas Verduras y hortalizas Pescados y mariscos Salud y alimentación Trabajo y alimentación Sexo y salud Compra sostenible Pasión por la vida Guía del bebé
Infografías
Monográficos
Vídeos
cuánto duran los encurtidos en buen estado
Consumo seguro Vídeo
¿Caducan los alimentos encurtidos?

Por Mario Sánchez Rosagro

comida para llevar
Consumo seguro
Cómo calentar, lavar y guardar el táper de plástico para que dure más

Por Sonia Recio

el microondas es seguro
Consumo seguro Vídeo
¿Es peligroso el microondas para la salud?

Por Mario Sánchez Rosagro

consejos para prevenir el anisakis
Consumo seguro
Recomendaciones para prevenir el anisakis

Por Laura Caorsi

microplásticos en alimentos
Consumo seguro
¿Cómo llegan los microplásticos a los alimentos?

Por Maite Pelayo

cómo conservar el bonito en casa
Consumo seguro Vídeo
Cómo conservar el bonito fresco durante más tiempo

Por Mario Sánchez Rosagro

comer seguro en festivales de música
Consumo seguro
Cómo comer de forma segura en festivales de música y otros eventos típicos del verano

Por Miguel Ángel Lurueña Martínez

frutas, agua e hidratación
Consumo seguro Vídeo
¿Es cierto que hay que beber 2 litros de agua al día?

Por Mario Sánchez Rosagro

Ver más artículos
logotipo consumer rojo

Información útil y práctica sobre consumo para tu día a día

Canales
  • Alimentación
  • Seguridad alimentaria
  • Salud
  • Bebé e infancia
  • Medio ambiente y solidaridad
  • Sociedad y consumo
  • Mascotas
Recursos
  • Revista
  • Guías
  • Infografías
  • Vídeos
  • Monográficos
Más información
  • ¿Quiénes somos?
  • Hemeroteca
  • Contacto
  • Prensa
  • Corpus Lingüístico Consumer
Nuestras Apps

App de recetas

App del Camino de Santiago

Logo fundación
© Fundación EROSKI
  • Aviso legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
Nueva revista digital
Boletines EROSKI Consumer