Los residuos del detergente para lavavajillas podrían aumentar el riesgo de alergias infantiles

Los pediatras señalan que los residuos de los lavavajillas y abrillantadores pueden dañar la barrera intestinal de los niños y elevar la probabilidad de desarrollar alergias alimentarias
Por Sonia Recio 24 de noviembre de 2025
detergentes de lavavajillas y alergias infantiles
Algunos detergentes y abrillantadores para lavavajillas contienen alcoholes etoxilados, unos compuestos químicos destinados a mejorar la limpieza y el aclarado que pueden permanecer como residuos invisibles en la vajilla después del lavado. Diversos estudios señalan que estas sustancias pueden alterar la barrera intestinal: aumenta su permeabilidad y facilita la entrada de alérgenos y moléculas inflamatorias, lo que eleva el riesgo de alergias alimentarias en la infancia. Ante esta situación, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) ha solicitado a las autoridades un etiquetado más claro de estos productos. Además, da recomendaciones a las familias.

📌 Ya estamos en WhatsApp Telegram. ¡Entra y síguenos!

Residuos invisibles de lavavajillas: una amenaza para la salud intestinal infantil

En la actualidad, uno de cada cuatro niños presenta alguna alergia diagnosticada, y las proyecciones apuntan a que esta cifra podría duplicarse en los próximos años. Entre ellas, las alergias alimentarias son las que muestran un crecimiento más acelerado, con un incremento anual cercano al 2 %. Esta tendencia pone de relieve la importancia de atender a los factores ambientales que podrían estar influyendo en su desarrollo.

En este contexto, la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica ha alertado sobre el riesgo que suponen ciertos químicos presentes en detergentes y abrillantadores para lavaplatos, especialmente los alcoholes etoxilados, que pueden dejar residuos invisibles en la vajilla tras el lavado. Estos compuestos, ampliamente utilizados por su eficacia limpiadora, pueden dañar la barrera intestinal, una estructura fundamental para el desarrollo del sistema inmunitario durante la infancia.

La barrera intestinal, que se encuentra en formación en los primeros años de vida, puede verse alterada por estos agentes irritantes, aumentando así el riesgo de desarrollar alergias alimentarias. Como explica la doctora Natalia Molini Menchón, vocal de la SEICAP, “exponer la barrera intestinal a compuestos irritantes puede aumentar su permeabilidad, facilitando el paso de alérgenos y otras sustancias que activan de forma anómala el sistema inmune”.

lavar platos lavavajillas
Imagen: Wendelin Jacober

Estudios vinculan residuos de lavavajillas con mayor riesgo de alergias en niños

La hipótesis de que los residuos químicos presentes en detergentes y abrillantadores para lavaplatos pueden afectar a la salud intestinal infantil cuenta ya con respaldo científico. Un estudio publicado en 2023 en el Journal of Allergy and Clinical Immunology demostró que ciertos ingredientes de estos productos alteran la integridad del epitelio intestinal en modelos celulares y organoides humanos, comprometiendo así la barrera intestinal.

Además, investigaciones suecas publicadas en la revista Pediatrics analizaron la relación entre el método de lavado de la vajilla y la prevalencia de enfermedades alérgicas en niños. Los resultados indicaron que los menores que viven en hogares donde se lava a mano presentan una menor incidencia de alergias.

Aunque los autores advierten que factores como el estilo de vida o el nivel socioeconómico pueden influir, este estudio aporta indicios relevantes sobre cómo la exposición a residuos químicos de los lavavajillas automáticos podría afectar negativamente la maduración del sistema inmunológico infantil. 

¿Qué contienen los detergentes y abrillantadores para lavaplatos? 

Los detergentes y abrillantadores para lavaplatos están compuestos principalmente por tensioactivos, que son moléculas que reducen la tensión superficial del agua para facilitar la eliminación de grasas y suciedad. Entre estos tensioactivos destacan los alcoholes etoxilados, que muestran gran eficacia para mejorar el aclarado y evitar marcas en la vajilla. En las etiquetas pueden aparecer bajo nombres como alcohol ethoxylate, fatty alcohol ethoxylate, laureth, lauryl ethoxylate o ether alcohol.

Además de los tensioactivos, estos productos contienen agentes abrillantadores que aportan brillo; sales para evitar acumulaciones de cal; enzimas que ayudan a descomponer restos orgánicos; y otros aditivos que mejoran la fórmula y la eficacia de lavado.

Sin embargo, algunos de estos compuestos, especialmente los alcoholes etoxilados, pueden quedar como residuos invisibles en la vajilla tras el lavado, sobre todo si no se realiza un aclarado adicional.

lavavajillas y alergias infantiles
Imagen: RDNE Stock project

Proteger la salud infantil comienza en el hogar

Ante el aumento de las enfermedades inmunológicas y alérgicas en la infancia, los especialistas de la SEICAP subrayan que, más allá de los factores genéticos o alimentarios, es esencial considerar los elementos ambientales presentes en el hogar. Los químicos de uso cotidiano pueden influir en el desarrollo del sistema inmunitario y en la diversidad de la microbiota intestinal. 

Para reducir los riesgos asociados a los residuos químicos de detergentes y abrillantadores de friegaplatos, recomiendan enjuagar cuidadosamente la vajilla tras cada ciclo de lavado, especialmente cuando se utilizan abrillantadores. También aconsejan evitar aquellos productos que incluyan ingredientes poco estudiados o potencialmente irritantes, como los alcoholes etoxilados.

Desde la SEICAP hacen un llamamiento a las autoridades para mejorar el etiquetado de estos productos: los alcoholes etoxilados deben aparecer claramente señalados, con un distintivo visible o en negrita, de modo que las familias puedan identificarlos fácilmente y tomar decisiones informadas para proteger la salud de sus hijos. Tal como señala la doctora Molini, “la prevención de alergias comienza mucho antes de que se manifiesten los síntomas. Cuidar el entorno, incluyendo la elección de productos de limpieza seguros, forma parte de una estrategia integral de salud infantil”.

Opciones más seguras para lavar la vajilla 

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica recomienda adoptar medidas preventivas para reducir la exposición infantil a determinados compuestos presentes en detergentes y abrillantadores de lavavajillas. Entre sus principales consejos se incluyen:

  • Evitar productos que contengan alcoholes etoxilados.
  • Escoger detergentes con certificación ecológica (Ecocert, EU Ecolabel, Nordic Swan), aunque advierten que no siempre garantizan la ausencia total de estos compuestos.
  • Elegir fórmulas con pocos ingredientes, de origen vegetal, sin perfumes ni colorantes sintéticos.
  • Enjuagar la vajilla manualmente o añadir un ciclo extra de aclarado en el lavavajillas.
  • Optar por productos certificados para contacto alimentario, que dejan menos residuos citotóxicos.
Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube