Batido de soja
Puede sustituir a la leche de vaca, mejor si está fortificado en calcio y vitaminas A y D, en caso de alergia a la leche y otras enfermedades
- Autor: Por maitezudaire
- Fecha de publicación: martes 20 febrero de 2001
El proceso de elaboración
Esta bebida se puede obtener de modo artesanal o industrial mediante un sencillo procedimiento: las semillas de soja se ponen a remojo, se trituran en forma de puré para someterlas después a cocción y por último, se exprime dicho puré hasta obtener su extracto acuoso: la bebida o batido de soja.Valor nutritivo
En comparación con la leche de vaca, el batido de soja no contiene lactosa (azúcar propio de la leche), caseínas (proteínas características de la leche), vitamina B12 (salvo algunas marcas comerciales fortificadas en dicha vitamina), grasas saturadas ni colesterol y aporta menor cantidad de calcio, sodio y menos calorías.En cuanto a la calidad de la grasa de este batido, ésta es un tipo de grasa poliinsaturada, semejante a la de los aceites de semillas (girasol, maíz, soja). El batido de soja puede estar enriquecido en calcio, vitamina B12 y vitaminas A y D (véase siempre el etiquetado), e incluir aromas (vainilla, almendra, etc.).
Tabla de composición nutritiva (por 100 mL de batido de soja fortificado en calcio)
|
|
AGS= ácidos grasos saturados / AGM= ácidos grasos monoinsaturados / AGP= ácidos grasos poliinsaturados
Ventajas e incovenientes de su consumo
El batido de soja puede ser recomendable en los siguientes casos:- Alergia a la proteína de la leche de vaca, relativamente común en niños pequeños
- Intolerancia a la lactosa
- Asma crónica u otras afecciones respiratorias severas (los lácteos pueden empeorar la situación ya que aumentan y espesan las mucosidades, por ello puede ser interesante incluir batido de soja en lugar de leche?)
- Riesgo cardiovascular (colesterol o triglicéridos elevados e hipertensión arterial), ya que contiene poco sodio y una cantidad apreciable de grasa poliinsaturada, que colabora en la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos sanguíneos, y que además, diluye la sangre por lo que reduce el riesgo de formación de coágulos o trombos sanguíneos.
Criterios de calidad en la compra, manipulación e higiene
A la hora de adquirir este producto, debemos fijarnos bien en el etiquetado y el estado del envase, fechas de caducidad o de consumo preferente y en el etiquetado nutricional (si el producto está enriquecido en vitaminas o minerales o no, etc.), para compararlo con su equivalente de otra marca.Una vez abierto el envase necesita refrigeración y debe consumirse en un plazo de tres a cuatro días como máximo para que no se alteren sus propiedades iniciales.
Etiquetas:
batido de soja calcio fortificado en calcio leche de vaca soja