La pera es una fruta muy sabrosa y una de las muchas ventajas que tiene es que se puede comer durante todo el año.
Una variedad ideal para los meses más fríos
Son muchas las variedades de pera que existen y cada una es propia de una temporada. En concreto, la pera conferencia es una variedad propia de los meses de otoño y de invierno. Estos ejemplares destacan por su excelente sabor que es ligeramente ácido. Su carne es muy aromática y de consistencia granulosa. La pera conferencia soporta fácilmente las bajas temperaturas de los meses de invierno y tiene una gran resistencia a las manipulaciones y a los golpes.Sus cualidades: Astringente y diurética
Desde el punto de vista nutricional, su aporte energético es bajo ya que contiene abundante agua y muy pocos azúcares. Es así que cada pieza de tamaño mediano aporta tan solo unas 70 calorías. De sus minerales destaca el potasio y en cuanto a vitaminas contiene pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B.La pulpa de la pera posee un ligero efecto astringente debido a los taninos presentes en su composición. Es por este motivo que la pera es apropiada en caso de diarrea y otros trastornos digestivos. Otro de los efectos de esta fruta es que actúa como diurético, es decir que ayuda
a eliminar el exceso de líquidos del organismo. Gracias a esta acción su consumo se recomienda en caso de hipertensión o de retención de líquidos.
También en comidas saladas
Así mismo combina estupendamente con ensaladas variadas, sin piel y troceada al natural.
La pera es un ingrediente excelente para la elaboración de postres como por ejemplo compotas, zumos, néctares, peras confitadas, en almíbar, macedonias o incluso en recetas de los más originales.
Otros postres muy conocidos son las peras al vino, las peras al chocolate o las peras asadas en su propio caramelo . Si se utilizan peras conferencia, leche y otras frutas, se pueden elaborar deliciosos batidos de frutas que son otra manera de incluir estos alimentos tan importantes en la dieta.