Nutricionistas recomiendan consumir alimentos saludables entre horas para controlar el apetito
Aconsejan realizar cinco comidas al día para gestionar bien las ganas de comer
- Autor: Por mchavarrias
- Fecha de publicación: martes 19 mayo de 2009
Desde NUSA recomiendan que para mantener la línea hay desayunar siempre e incluir lácteos, fruta y cereales y derivados, como galletas con fibra. Además hay que priorizar la calidad de las calorías frente a la cantidad; beber un mínimo de litro y medio de agua al día; utilizar métodos de cocción sencillos para la preparación de los alimentos, con poca grasa y poca sal; intentar llevar un estilo de vida activo, y practicar alguna actividad física un poco más intensa, como ir en bicicleta o nadar.
Cinco comidas
Por otra parte, Olmos señaló que para seguir una dieta equilibrada es clave comer cinco veces al día. "Además del desayuno, la comida y la cena existen dos comidas fundamentales entre horas que no debemos descuidar, así que comer algo a media mañana y merendar nos ayudará a llegar a las comidas principales con un apetito moderado", apuntó.Las personas están programadas para comer cada tres horas aproximadamente y, sin embargo, muchas acostumbran a concentrarlo únicamente en tres comidas (desayuno, comida y cena), por lo que pasan intervalos de tiempo demasiado prolongados sin ingerir ningún tipo de alimento, explicó la nutricionista.
"Cuando sentimos una intensa sensación de vacío y de hambre, lo mejor que podemos hacer es comer, ya que si no atendemos a esa imperiosa señal que nos envía el cuerpo, llegaremos a la siguiente comida totalmente descontrolados picoteando todo lo que está a nuestro alcance", indicó Olmos.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
El agua fue el líquido más consumido en España durante 2007
-
EE.UU. prohibirá la venta de vísceras de las reses para evitar la propagación del mal de las “vacas locas”
-
La CE participa en un proyecto español para promocionar el aceite de oliva
-
Bruselas se propone recuperar los caladeros pesqueros en el Mediterráneo