Más de 6.000 recetas con información nutricional para saber elegir la mejor

Filtrar recetas Cerrar

Receta de Macarons (dulce)

Img 153169 g
Tiempo > 1 h
Dificultad Alta
Valor energético 491 kcal
Nº de raciones 4
Temporada Invierno, Otoño, Primavera, Verano

Elaboración

Batimos las claras de huevo a punto de nieve, agregamos el azúcar granillo y seguimos batiendo hasta conseguir una crema homogénea llamada punto turrón. Mezclamos el azúcar glass con la harina de almendra molida y agregamos poco a poco a la mezcla de clara montada con azúcar.

Repartimos en cuatro partes, agregamos una gota de colorante alimenticio en gel a cada parte, mezclamos con cuidado y colocamos cada pasta de color en una manga pastelera.

En una bandeja de horno con papel encerado para hornear vamos disponiendo círculos con bases redondas de pasta con una separación de 2 centímetros entre sí para que no se peguen entre ellos. Hacemos tantas bandejas como masa tengamos.

Dejamos que los macarons se sequen a temperatura ambiente durante una hora. Una vez secos, tenemos que hornearlos. Calentamos el horno a 150º C y los cocinamos durante 10 minutos. Retiramos del horno y dejamos que se enfríen durante 3-4 minutos. Separamos muy cuidadosamente del papel encerado. Hacemos bocaditos con los macarons juntando dos mitades con una cucharadita de crema de cacao entre ellas.

Semáforo nutricional

El semáforo nutricional es un sistema de colores que permite entender los valores nutricionales de una forma clara, rápida y completa.

Una ración contiene

Calorías Grasa Grasa saturada Azúcares Sal
491 18,9g 2,2g 71,1g 0g
25% 27% 11% 79% 1%

* de la ingesta de referencia (IR) para un adulto

  • Baja: el 10% o menos de la ingesta de referencia
  • Media: entre el 10% y el 35% de la ingesta de referencia
  • Alta: más del 35% de la ingesta de referencia

Las recetas presentan normalmente ingredientes cuyo porcentaje sobre la Ingesta de Refencia (IR) es alto (predominan amarillos y naranjas). Estos platos están concebidos como plato principal de una comida o cena, con lo que su tamaño de ración es superior y su aporte nutricional es más elevado.

Por este motivo, las recetas tienen puntos de corte diferentes a los de los productos. Así, por ejemplo, mientras que un alimento cualquiera tendrá los nutrientes de color amarillo hasta un valor máximo del 20% de la IR, las recetas concebidas como una comida principal tendrán los nutrientes en amarillo hasta un valor máximo del 35% de la IR.

Calorías Grasa Grasa saturada Azúcares Sal
Qué es bajo por ración 200 Kcal o menos 7 g o menos 2 g o menos 9 g o menos 0,6 g o menos
Qué es medio por ración Entre 200 Kcal y 700 Kcal Entre 7 g y 25 g Entre 2 g y 7 g Entre 9 g y 32 g Entre 0,6 g y 2,1 g
Qué es alto por ración 700 Kcal o más 25 g o más 7 g o más 32 g o más 2,1 g o más
Nutrientes Cantidad Diaria Orientativa
Calorías 2.000 Kcal
Grasa 70 g
Grasa saturada 20 g
Azúcares 90 g
Sal 6 g

La Ingesta de Referencia (IR) es una guía sobre la cantidad total de calorías y de varios nutrientes que debemos ingerir al día para mantener una dieta sana. La información sobre los porcentajes de IR indica lo que supone la cantidad de nutriente de una ración respecto a la IR para ese nutriente en el día.

Los porcentajes de Ingesta de Referencia (IR) están calculados para una mujer adulta con una ingesta diaria de 2000 Kcal. Las necesidades nutricionales individuales pueden ser más altas o más bajas, en función de sexo, edad, nivel de actividad física y otros factores.

Los macarons son dulces originarios de Francia y han adquirido un gran crecimiento y reconocimiento en los últimos años. Es una receta de repostería repleta de creatividad, existen cientos de variedades, tantas como nuestra mente pueda crear. La masa es semejante a la de una galleta blanda, los ingredientes también. En este caso, su porte nutricional es graso y calórico pero varía mucho en función de los ingredientes que se añaden después, en la receta se añade la crema de chocolate. Es pues una receta fuente de calcio, hierro, fósforo y vitaminas A, B1, B3 y B12. Sin embargo, debe consumirse con moderación ya que es fuente de grandes cantidades de azucares y calorías.

Enfermedades para las que está recomendada esta receta:
  • Alergia a la caseína
  • Alergia al pescado
  • Anemia ferropenica (falta de hierro)
  • Anemia perniciosa (carencia de vitamina B12)
  • Anemia por carencia de ácido fólico
  • Estreñimiento
  • Gastritis
  • Hipertensión arterial
  • Intolerancia a la lactosa
  • Osteoporosis
Enfermedades para las que no está recomendada esta receta:
  • Ácido úrico y gota
  • Alergia al huevo
  • Cálculos en la vesícula biliar
  • Cálculos renales
  • Diabetes mellitus
  • Hipercolesterolemia
  • Hipertrigliceridemia
  • Intolerancia al gluten (celiaquía)
  • Meteorismo
  • Obesidad o sobrepeso
Sigue a Consumer en Instagram, X, Threads, Facebook, Linkedin o Youtube