¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Naciones Unidas marca este año 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para resolver los problemas del planeta y los seres humanos
- Autor: Por ALEX FERNÁNDEZ MUERZA - @ECIENCIACOM
- Fecha de publicación: miércoles 6 mayo de 2015

Los seres humanos se enfrentarán de aquí a los próximos años a diversos y crecientes retos de los que depende su supervivencia y que giran en torno al componente ambiental: el cambio climático, la destrucción de los ecosistemas, la pérdida de biodiversidad, la escasez de recursos naturales básicos como el agua, la energía, los alimentos, etc. Por ello, Naciones Unidas prepara para 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que intentar solucionarlos. Este artículo señala qué son los ODS, sus cuestiones clave y sus desafíos.
Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Cuestiones clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Los 17 ODS que se barajan en la actualidad plantean un eje de acciones interrelacionadas con componentes sociales, educativos, económicos, culturales y ambientales. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los ODS "no solo son realistas y alcanzables sino también ambiciosos, transformadores y universales". A modo de resumen se pueden destacar de la siguiente forma:- Erradicar la pobreza y el hambre.
- Garantizar una vida y una alimentación saludable, promoviendo la agricultura sostenible.
- Lograr la igualdad entre países y personas y una educación de calidad para todos.
- Fomentar que el crecimiento económico, el empleo y el sistema de producción y de consumo sean responsables y justos.
- Conseguir un acceso sostenible del agua y del saneamiento para todos.
- Asegurar el acceso a energías sostenibles.
- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Conservar y utilizar de forma sostenible los ecosistemas terrestres y marinos.
- Combatir la desertificación, la deforestación, la degradación de la tierra y la pérdida de diversidad biológica.

Desafíos de los ODS
Los expertos reunidos por la OEI señalan que en el proceso de elaboración de los ODM han detectado una "escasa participación de la sociedad civil y de todos aquellos que iban a verse afectados por su implementación". Además, consideran que no pueden regirse por la idea de priorizar unos objetivos frente a otros, sino que ninguno de ellos puede ser ignorado ni pospuesto sea cual sea su número.El desarrollo sostenible, añaden dichos especialistas, debe contemplar la estabilización de la población humana para que no sobrepase la capacidad de carga del planeta y la adecuada ordenación del proceso de urbanización.Por su parte, un equipo internacional de investigadores publicaban un artículo en la revista Nature en el que recuerdan la importancia de analizar de forma científica las interrelaciones entre los distintos objetivos y metas para no perjudicar unos al favorecer otros. Por ejemplo, un mayor uso de fertilizantes podría aumentar la producción de alimentos, pero incrementaría la contaminación. Los científicos consideran esencial mejorar los sistemas de análisis y alejar de la ambigüedad conceptos como sostenible y eficiente, de manera que se pueda medir, comparar y obtener mejores resultados de forma objetiva.Etiquetas:
Zona relacionada
RSS. Sigue informado
RSS sobre desarrollo+sostenible