La tendencia de dar una segunda vida a las cosas que no usamos está en auge. Resulta adictivo rebuscar en nuestra casa aquellos artículos que ya no nos gustan, que están anticuados o que no cumplen su función original para ponerlos a la venta. La variedad de productos que podemos monetizar es infinita: electrodomésticos, ropa, calzado, joyería, libros, dispositivos electrónicos, muebles… Y es que lo que a nosotros no nos vale puede resultar muy útil para otros.
Al otro lado de estas transacciones están los compradores. Su perfil, según el portal estadístico Statista, corresponde a personas jóvenes, conscientes e informadas, que buscan una buena relación calidad-precio al tiempo que abogan por un consumo responsable. Además, el hecho de que los productos sean únicos o limitados es otro de los incentivos para ellos. De acuerdo con Statista, coches, motos, libros, discos, muebles, complementos y artículos deportivos (tanto textiles como accesorios) fueron los más buscados y adquiridos en España en 2022.
¿Cómo funcionan las apps para vender y comprar productos de segunda mano?
Las aplicaciones de compraventa de artículos usados comparten una característica fundamental: su sencillez y funcionamiento intuitivo. Para utilizarlas es necesario registrarse en la plataforma, lo que implica escoger un nombre de usuario, proporcionar un correo electrónico y crear una contraseña. Una vez registrados, podemos comunicarnos con otros usuarios para comprar o vender productos.

Hay dos roles que podemos tener:
🔸 Vendedor
Para vender un producto hay que cumplimentar una reseña. Esta debe incluir una o varias fotos del artículo, una descripción y, por supuesto, un precio. La mayoría de las aplicaciones exigen que se indexe el producto en alguna de las categorías existentes para facilitar la búsqueda a los compradores. Además, pueden solicitar información adicional, como el peso o el tamaño del objeto para calcular el coste del envío.
La mayoría de estas apps no cobran por subir los productos. Sin embargo, los vendedores pueden pagar por destacar sus artículos para que sean más visibles para los posibles compradores.
🔸 Comprador
Contactando con el vendedor a través del chat de la aplicación, el comprador puede obtener más información del artículo, negociar el precio (si lo desea) y acordar cómo se producirá la entrega, bien a través de un envío o por un encuentro en persona.
Una vez que se llega a un acuerdo, el pago se realiza a través de la plataforma o, si esta lo permite, en efectivo tras quedar con el vendedor.
Es importante tener en cuenta que, por defecto, los gastos de envío siempre son asumidos por el comprador (a no ser que se negocie lo contrario) y que el precio final también puede incluir una cuota de protección al vendedor (calculada como un porcentaje sobre el coste total del artículo).
💶 Apps generalistas: dónde encontrar de todo a precios reducidos
En los escaparates virtuales de estas aplicaciones se muestran todo tipo de productos y en diferentes estados de uso. Estas son algunas de las más destacadas:
📱 Wallapop
La app presume de tener una comunidad muy activa de compradores y vendedores. De hecho, es complicado no encontrar aquello que se busca (o, al menos, una propuesta) entre el amplio catálogo de artículos. Están organizados por secciones: coches, moda y accesorios, niños y bebés, hogar y jardín y coleccionismo son algunos de estos apartados virtuales.
📱 eBay
Permite adquirir productos de todas partes del mundo procedentes de particulares y comercios. Hay dos formas de comprar en eBay: pagar un precio fijo o pujar por el artículo en una subasta. En algunos anuncios también es posible hacer una oferta directa con el precio que nos gustaría abonar.
¿Otra peculiaridad de esta plataforma? El vendedor debe pagar por cada producto que venda: eBay recibirá un 11,5 % del importe total que abone el comprador (incluidos los gastos de envío y manipulación) más 0,35 euros por cada venta.
📱 Milanuncios
Es una de las plataformas pioneras en la compraventa de artículos entre particulares en España. Tiene una gran variedad de productos organizados en categorías; además, incluye una sección dedicada a la inmobiliaria y otra al empleo. A través de Milanuncios Express el usuario puede gestionar la venta de sus artículos, incluyendo el envío y los pagos. Los costes del servicio, que los asume el comprador, asciende al 5 % del precio del producto.

🚗 Apps para vender coches y vehículos
Además de facilitar el contacto entre particulares para la compraventa de vehículos, estas aplicaciones ofrecen información sobre el mundo del motor muy útil para los usuarios. Estas dos plataformas son dos buenos ejemplos:
📱 Autoscout24
La app facilita una amplia selección de vehículos de todo tipo (coches, motos, caravanas, vehículos industriales y remolques) procedentes de toda Europa. Para acceder a las propuestas, el comprador solo tiene que seleccionar la marca, el modelo, el tipo de combustible, el kilometraje, el color y el precio deseado. Si fuera el caso, desde Autoscout24 se facilita la financiación de la operación.
Vender en esta plataforma es muy sencillo. Los posibles compradores pueden ser particulares o profesionales (para aquellos que quieren deshacerse de su coche más rápido). Publicar un anuncio es gratuito, a menos que se elija la opción premium con el fin de aumentar la visibilidad del automóvil. Es importante tener en cuenta que pueden llegar ofertas de cualquier parte de España, por lo que es recomendable tener cierta flexibilidad al negociar el precio.
📱 Coches.Net
Coches.net se presenta como un «marketplace de movilidad» que brinda la posibilidad de comprar y vender coches de segunda mano, nuevos o de kilómetro cero, y también de alquilar vehículos.
Quienes deseen vender su coche pueden escoger entre hacerlo a un concesionario (se obtiene una tasación inmediata y se evitan trámites y papeleos) o a un particular. Si se escoge esta última opción, basta con introducir la matrícula y los kilómetros para que se despliegue una ficha en la que completar los datos del vehículo. Para aquellos vendedores que no saben cuánto pedir por su coche, la aplicación ofrece un precio recomendado de venta.
Para ayudar a los compradores a tomar decisiones informadas, cada vehículo tiene una ficha informativa con detalles sobre el pago, que puede ser en efectivo o a plazos. En caso de optar por la financiación, la plataforma proporciona información sobre la cuota mensual correspondiente.
👗 Apps para vender ropa
Cada vez son más las personas que ven la oportunidad de generar ingresos vaciando su armario de prendas que ya no usan y exponiéndolas en escaparates virtuales. Para los compradores, encontrar ropa increíble a precios muy reducidos resulta muy seductor. Estas dos aplicaciones marcan tendencia:
📱 Vinted
Este enorme mercado de segunda mano está enfocado a la ropa, calzado y accesorios, aunque también es posible encontrar artículos para el hogar, el entretenimiento y las mascotas. Cuenta con una comunidad de 75 millones de personas, distribuidas en 15 países europeos y Estados Unidos.
Vender en Vinted es muy fácil. Basta con crear un anuncio gratuito (aunque también existe la opción de pagar para destacarlo) y esperar a recibir respuestas.
De igual manera, comprar en esta plataforma es un proceso sencillo y seguro, gracias a la política de reembolso que garantiza la devolución del dinero en caso de que el artículo no llegue, esté dañado o no se ajuste a la descripción.
📱 Micolet
La plataforma permite comprar y vender ropa, calzado, bolsos y accesorios de segunda mano con unos descuentos de hasta el 90 % sobre el precio original.
La venta es por lotes: debemos enviar a Micolet un mínimo de 20 artículos en perfecto estado, limpios, planchados y relativamente actuales (no pueden tener una antigüedad superior a tres temporadas). Micolet es quien establece los precios de venta y se encarga de hacer las fotos y describir los productos. Cuando se venden las prendas, el vendedor recibe su dinero.
En esta aplicación los compradores han de asumir los gastos de envío, gratuitos si se supera un importe. Hay un plazo de 14 días para realizar devoluciones.
La plataforma tiene un atractivo especial para los compradores al ofrecer prendas que han pertenecido a influencers y famosas, incluyendo piezas que han sido vistas en la televisión, revistas, galas y pasarelas. Este componente de exclusividad y glamur añade un valor añadido a la experiencia de compra.