Cobre contra norovirus
El cobre tiene capacidad para destruir de manera rápida los norovirus, según un nuevo estudio
- Autor: Por MARTA CHAVARRÍAS
- Fecha de publicación: miércoles 23 octubre de 2013

Una de las causas más frecuentes de gastroenteritis en todo el mundo es la presencia de norovirus, sobre todo en productos y alimentos listos para el consumo. Los norovirus y el virus de la hepatitis A son los principales virus asociados a enfermedades de transmisión alimentaria. El virus es contagioso y puede transmitirse a través de alimentos, agua o superficies contaminadas. Una reciente investigación realizada por expertos de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, confirma que el cobre y sus aleaciones destruyen los norovirus de manera rápida. El artículo explica el efecto antimicrobiano del cobre contra norovirus y su presencia en platos y utensilios.
El efecto antimicrobiano del cobre
El estudio británico ha mostrado que los norovirus se destruyen en superficies que contienen más del 60% de cobre. También las aleaciones de cobre han demostrado su efectividad y se han convertido en superficies antimicrobianas contra varias bacterias y hongos. Según la investigación, la tasa de inactivación con el cobre ha sido en un inicio muy rápida, algo que no ha sucedido con el latón. Los expertos responsables de la investigación afirman que el uso de superficies antimicrobianas que contienen cobre "podría ayudar a reducir la propagación de norovirus".El virus puede permanecer sobre superficies sólidas y es resistente a ciertas soluciones de limpieza, por lo que puede extenderse a personas que tocan las superficies y provocar infecciones nuevas. Los expertos aseguran que es necesario el uso de un 0,1% de hipoclorito (equivalente a 1.000 ppm de cloro) para la desinfección de superficies. Para los expertos británicos, las superficies de cobre como grifos o tiradores de puertas pueden interrumpir el ciclo de infección y disminuir el riesgo de brotes. La tasa de inactivación ha sido proporcional al contenido de cobre, aunque los expertos admiten que hacen falta más estudios para evaluar con exactitud el efecto de los distintos acabados. Los expertos han podido constatar además que la inactivación de norovirus depende también de la temperatura: es más lenta a 4ºC y más rápida a 37ºC.Las superficies que contienen cobre pueden ayudar a reducir la propagación de norovirus
No han podido demostrar, sin embargo, si la tasa de inactivación del cobre es distinta si se trata de superficies húmedas o secas. En otros estudios realizados sobre la capacidad antimicrobiana del cobre se ha demostrado también su efectividad contra una amplia gama de microorganismos patógenos como E. Coli, Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureus.
Platos y norovirus
En la mayoría de los casos, la limpieza de platos y cubiertos, capaz de eliminar bacterias, no es eficaz para eliminar norovirus, según una investigación realizada a finales de 2012 por un grupo de expertos de la Universidad Estatal de Ohio. Según los expertos, el norovirus resiste tanto la limpieza con lavavajillas como la que se realiza a mano.Si bien las dos formas reducen la presencia de E. coli a niveles seguros, el lavavajillas es más eficaz, aunque ninguno de los dos ha demostrado capacidad para reducir la presencia de norovirus. A pesar de todo, y según los responsables de la investigación, el saneamiento y manipulación adecuada sigue siendo el factor más importante para evitar contaminaciones cruzadas de los alimentos y vajilla, aunque deberían identificarse nuevos agentes o métodos de desinfección de norovirus más eficaces.
NOROVIRUS Y ACERO INOXIDABLE
La dosis infecciosa del norovirus es muy baja. La mayoría de brotes de origen alimentario se asocian a menudo a los manipuladores de alimentos infectados en las plantas de procesamiento de alimentos, donde se utiliza el acero inoxidable como material de superficie común. Según el estudio Efecto de los residuos de alimentos en la supervivencia de norovirus en superficies de acero inoxidable, realizado por expertos de la Universidad de Ciencias de Tokio en 2011, los residuos de alimentos tienen un efecto significativo en la supervivencia de norovirus, aumentando tanto la capacidad de supervivencia como resistencia química. Una de las conclusiones del estudio es que es necesario un proceso de limpieza adecuado y completo para prevenir la contaminación causada por norovirus.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
RSS. Sigue informado
RSS sobre norovirus