Lectores web de RSS
Estas aplicaciones aportan movilidad y flexibilidad a la sindicación de contenidos
- Autor: Por Benyi Arregocés
- Fecha de publicación: miércoles 4 marzo de 2009

El RSS,
el formato que sirve para estar al día de las noticias de
diversos blogs y medios, entre ellos CONSUMER
EROSKI, se puede consultar desde la propia Web, sin necesidad de
instalar ningún programa en el ordenador. Igual que sucede con
el correo electrónico, diversos sitios ofrecen aplicaciones
que permiten gestionar este servicio desde Internet e importar las
suscripciones registradas en la aplicación de escritorio que
se utilice.
Google Reader
mismos sitios con relativa frecuencia. De esta manera, pueden ahorrar
tiempo y en vez de entrar desde el navegador a los sitios uno por
uno, el RSS les envía a la aplicación las novedades que
se producen en cada blog o medio al que el usuario se suscriba.
Los lectores
web de RSS aportan la ventaja de la movilidad. No importa desde qué
ordenador se conecte una persona, porque siempre leerá las
fuentes de noticias que haya determinado y tendrá constancia
de las que haya consultado con anterioridad. Esto elimina la
necesidad de configurar de nuevo las aplicaciones en cada ordenador
que se use y evita tener que añadir fuentes en
distintos programas.
Google Reader
es el lector más utilizado. A pesar de que apareció más
tarde que sus rivales (en septiembre de 2007), sus prestaciones, su
rápido acceso desde Gmail y su similitud estética con
este último servicio lo han convertido en uno de los más
atractivos.
Cuando el
usuario realiza una suscripción, el servicio sugiere algunas
fuentes similares, individualmente o en bloques temáticos, y
también permite buscar para encontrar diferentes fuentes de
noticias. Además, ofrece la traducción automática
de los contenidos que se encuentren en otros idiomas y presenta una
clasificación por carpetas, que ayuda a una lectura jerárquica
más ordenada.
Por otro lado,
Google Reader ha incorporado características sociales y brinda
la opción de compartir los artículos con los contactos
de Google Talk, junto con la interesante posibilidad de adjuntarles
una nota. El sistema permite elegir con qué personas se
intercambian los contenidos, que quedan almacenados también en
una página para futuras consultas. Integra, al mismo tiempo,
las sugerencias de este tipo que realicen los amigos.
En esta línea,
dispone de un atajo para la barra de herramientas que abre una
pequeña ventana y permite compartir páginas web
acompañadas de un comentario. Otros enlaces facilitan
suscribirse a un contenido o leer los artículos pendientes.
Además,
incluye estadísticas de la lectura de artículos, que
permiten encontrar cuáles son las fuentes más
consultadas (lo que puede ser útil para descartar las fuentes
que no se lean en la práctica), y también datos acerca
de la frecuencia de actualización de los propios sitios web.
Otras
características del lector de Google son similares a las de la
competencia, como la importación y exportación de los
medios, una posibilidad que facilita el cambio entre aplicaciones y
que permite a los consumidores probar cuál se acomoda mejor a
sus gustos. Esta acción se realiza a partir del archivo
estándar OPML.
Finalmente, Google Reader cuenta desde 2006 con una versión para teléfonos móviles con sistema operativo que permite acceder a los RSS de manera gráfica y sencilla.
Etiquetas:
Zona relacionada
Y además...
-
Prueba práctica: tres aplicaciones de móvil para hacer deporte
-
Amazon e iBookStore permiten una compra más intuitiva, aunque Fnac y Casa del Libro facilitan la descarga a un mayor número de dispositivos
-
Opera Mobile es el más completo, mientras que Safari es el más compatible con los estándares y Android, el que mejor integra búsquedas y navegación
-
Prueba práctica: Google Plus y Facebook