Introducción
Hay decenas de aplicaciones de móvil destinadas a llevar un control de los entrenamientos deportivos que hacen uso de algunos de los sensores incorporados en estos teléfonos, como el GPS o el acelerómetro. De esta forma, un smartphone se puede convertir en el centro de gestión y control de las actividades deportivas, tanto al aire libre como en interiores, y sustituir al reloj u otro dispositivo de muñeca específico, lo que supone una ventaja para deportistas aficionados de todas las edades y condiciones físicas.
Un smartphone se puede convertir en el centro de gestión y control de las actividades deportivas, tanto al aire libre como en interiores
Además, cuentan con una plataforma web donde se guardan, de forma automática, todos los datos de las actividades deportivas realizadas, del mismo modo que se ofrecen otras prestaciones, como estadísticas más completas, información sobre rutas y carreras y aspectos sociales relacionados con la práctica deportiva.
EROSKI CONSUMER ha realizado una prueba practica con tres de las aplicaciones más utilizadas por los usuario para determinar cuáles son sus ventajas e inconvenientes en el uso habitual. Las aplicaciones selecionadas son: Endomondo, Runkeeper y Runtastic.
El mejor para:
Estadísticas completas gratuitas: Endomondo y Runtastic.
Aplicación para smartphone más completa: Runtastic.
Versión web básica más completa: Endomondo.
Funciones sociales: Endomondo.
Deportistas ocasionales: Runkeeper.
Exportar e importar datos de la actividad deportiva: Endomondo.
Número de deportes soportados: Runtastic.
Seguir entrenamiento en tiempo real: Endomondo y Runtastic.
Es importante señalar que a pesar de contar con aplicaciones para los sistemas operativos más populares, no todas las versiones de una misma aplicación cuentan con el mismo número de funciones y características. Por ejemplo, la versión de Runkeeper para iPhone permite realizar fotografías para asociarla a la ruta desde la propia aplicación, mientras que esta funcionalidad no está disponible en la versión para Android.
Características comunes
Estas soluciones cuentan con funciones básicas para llevar un control de los entrenamientos en tiempo real, como duración, distancia, velocidad, ritmo, calorías consumidas o frecuencia cardiaca. Para poder disponer de los datos de la actividad cardiaca, es necesario adquirir de forma adicional un pulsómetro compatible con estas aplicaciones. Cada una de ellas cuenta con una tienda en la Red donde adquirir algunos de los modelos compatibles. En general, los modelos de estas marcas son de Polar o Zephyr.
Hacen un uso intensivo del GPS del smartphone y por tanto, es recomendable utilizarlas con la batería del dispositivo a plena carga
Además hacen un uso intensivo del GPS del smartphone; por tanto, es recomendable utilizarlas con la batería del dispositivo a plena carga, ya que se corre el peligro de que el teléfono móvil se quede sin batería antes de finalizar la actividad deportiva. En interiores, por otro lado, el GPS no cuenta con la cobertura necesaria para activar el servicio frente a otras soluciones más profesionales.
Una de las principales características de estas aplicaciones es la de proveer de estadísticas completas sobre la actividad realizada, para ayudar a planificar un plan de entrenamiento. Estas estadísticas se muestran de forma total, con kilómetros recorridos, tiempo y calorías consumidas. También disponen de funciones sociales para compartir la actividad con otros miembros registrados.
Cuentan con una versión premium, con un coste que varía entre los 20 y 50 euros al año, con acceso a funciones más completas, ofertas en la compra de accesorios, planes de entrenamiento personalizados o estadísticas más completas. Finalmente, gracias a las opciones para exportar e importar los datos, estas plataformas también están orientadas a usuarios que dispongan de algunos modelos de muñeca específicos y que generen un archivo compatible por cada actividad deportiva realizada.
Diferencias
Runkeeper es el único de estos servicios cuya versión para móvil es gratuita. Además, dispone de una API para permitir que desarrolladores externos puedan crear aplicaciones y dispositivos compatibles con él. A pesar de que cuenta con características sociales, como la opción de añadir contactos para crear equipos, estas opciones son más básicas que en otras plataformas.
Todos tienen, además de la aplicación, una versión en forma de página web
Endomondo destaca por sus funciones sociales, como la destinada a crear grupos privados o abiertos de deportistas, lo que permite a grupos de amigos o conocidos competir entre ellos en diferentes actividades deportivas. Otra funcionalidad de Endomondo es la de enviar mensajes personalizados de ánimo durante la actividad física.
Runtastic cuenta con la aplicación de pago más completa, con acceso a estadísticas por diferentes distancias, así como tiempo, velocidad media y elevación por cada segmento. Su versión web permite contratar planes de entrenamiento desarrollados por expertos para alcanzar una meta concreta.
Tabla comparativa de servicios deportivos para móvil | |||
---|---|---|---|
Endomondo | Runkeepr | Runtastic | |
Aplicación Gratuita para Smartphones | Sí | Sí | Sí |
Aplicación para Smartphones disponibles | iOS, Android, Blackberry, Symbian | iOS, Android, Symbian, Windows Phone 7 | iOS, Android, Blackberry, Windows Phone 7, Bada |
Coste Aplicación Pro | 2,99 euros | gratuita | 4,99 euros |
Versión web Pro | Lounge: 39 dólares/año | Elite: 19,99 dólares/año | Gold: 49,90 euros/año |
Deportes soportados | 49 específicos + otros | 12 específicos + otros | 53 específicos + otros |
Estadísticas en tiempo real | Sí | Sí* | Sí |
Visualización recorrido en mapas | Sí | Sí | Sí |
Alertas en audio durante la actividad deportiva | Sí | Sí | Sí |
Exportación de datos de la actividad | Sí (formato TCX y GPX) | Sí (formato GPX y Google Earth) | Sí ** (formato GPX y Google Earth) |
Soporte para dispositivos | Sí (Garmin) e importación manual | Sí (Garmin) e importación manual | Sí (algunos modelos de Garmin) |
(*) Funcionalidad disponible para miembros de la versión Elite (**) Con limitaciones. Una exportación cada 24 horas para usuarios básicos |
Endomondo
Lo mejor. Aspectos sociales.
Lo peor. Estadísticas básicas de las prácticas.
En el móvil
Endomondo cuenta con dos versiones, una gratuita y otra de pago. La primera tiene funciones básicas como grabar actividades deportivas al aire libre con lectura de datos de duración, velocidad y calorías en tiempo real, junto con el feedback de estos datos por audio a cada kilómetro recorrido. Otra función interesante es “Pep”, charlas en tiempo real, que permite a los usuarios escribir un mensaje en la página web de Endomondo y que sea leído por el sistema de audio durante la práctica deportiva.
La versión Pro dispone de gráficos completos con tiempos por vuelta, frecuencia cardíaca, altitud y velocidades
Por su parte, la versión Pro dispone de gráficos completos con tiempos por vuelta, frecuencia cardíaca, altitud y velocidades. Además, cuenta con diferentes tipos de objetivos por distancia para competir con uno mismo respecto a una actividad anterior. También incluye un modo de baja de energía para permitir que el teléfono optimice el uso de la batería.
En la plataforma web
Cada práctica deportiva se presenta con la ruta sobre un mapa, datos y estadísticas de la actividad
La página web de Endomondo es una de las más completas, con un entorno gráfico muy orientado a permitir la comunicación y contacto entre miembros de la plataforma. Permite crear grupos de usuarios, privados o abiertos, donde competir además de inscribirse en carreras concretas, pruebas deportivas, desafíos y rutas en todo el mundo. Cada práctica deportiva se presenta con la ruta sobre un mapa, datos y estadísticas de la actividad. Endomondo cuenta con una versión de pago denominada Lounge con un coste de 39 dólares al año que ofrece descuentos en la compra de material deportivo y accesorios desde la tienda de Endomondo, así como estadísticas para comparar la progresión del usuario con otros contactos.
Exportación e importación de datos
Endomondo permite exportar los datos de cada actividad deportiva grabada desde esta plataforma en formatos TCX y GPX. En el caso de necesitar importar datos grabados desde otros sistemas y dispositivos, es posible realizarlo de forma manual. También cuenta con una opción para subir los ficheros generados por algunos modelos del fabricante Garmin.
Runkeeper
Lo mejor. Es compatible con decenas de aplicaciones.
Lo peor. Algunas características básicas en otras soluciones solo están disponibles en Runkeeper en la versión premium.
En el móvil
Runkeeper es el único servicio analizado en esta prueba de uso, cuya aplicación para móvil es gratuita, aunque no ocurre lo mismo con el acceso web, que tiene una versión de pago llamada Elite y otra gratuita más básica. Antes Runkeeper contaba con una versión básica y otra Pro, pero decidieron convertir la aplicación Pro en gratuita para atraer a nuevos usuarios. Cuenta con un entorno gráfico muy sencillo, con las opciones principales de comenzar una nueva actividad o consultar las anteriores.
Runkeeper es el único servicio analizado en esta prueba de uso, cuya aplicación para móvil es gratuita, aunque no ocurre lo mismo con el acceso web
Sin embargo, su apartado de configuración permite cambiar algunas opciones, como activar la pausa automática, conexión con pulsómetros compatibles o el apartado de audio, donde configurar los datos que la aplicación comunicará durante la práctica deportiva. Esta aplicación tiene una la opción para que amigos y contactos sigan nuestras evoluciones desde la página web de Runkeeper. Sin embargo, sólo está disponible para miembros Elite.
Plataforma web
La página web de Runkeeper tiene un entorno gráfico sencillo y orientado a proveer de información histórica de las actividades deportivas realizadas, así como las últimas actualizaciones en la plataforma realizadas por los contactos. Muestra información detallada sobre cada actividad deportiva. Sin embargo el acceso a estadísticas más completas sólo está disponible para usuarios de la versión de pago denominada Elite.
El acceso a estadísticas más completas sólo está disponible para usuarios de la versión de pago denominada Elite
Esta página web también incluye opciones principales para conocer rutas realizadas por otros usuarios o carreras populares en todo el mundo. Una de las ventajas de Runkeeper es que cuenta con una API que permite a terceros desarrollar aplicaciones compatibles. De esta manera, existen decenas de aplicaciones para smartphone y también dispositivos, como básculas, que incluyen compatibilidad con Runkeeper.
Exportación e importación de datos
Runkeeper permite la exportación de los datos de cada actividad deportiva realizada mediante el formato GPX y también en KML, formato utilizado por la aplicación de mapas Google Earth. Los datos también se pueden importar a la plataforma de forma manual o mediante la subida de un fichero en formato GPX o TCX generado por cualquier otro dispositivo. También dispone de una opción para aceptar los datos de algunos dispositivos del fabricante Garmin.
Runtastic
Lo mejor. Aplicación para móvil.
Lo peor. Limitaciones en la opción de exportar actividades para usuarios no miembros de Gold.
En el móvil
Runtastic dispone de dos versiones de su aplicación. La versión gratuita integra algunas características comunes a este tipo de aplicaciones, como registro de los entrenamientos en tiempo real mediante la medición de tiempos, distancias, velocidades, calorías consumidas, ritmo o altitud. También cuenta con mapas, gráficos y métricas.
Esta aplicación es de las más completas de las analizadas en esta prueba de uso
La versión Pro incluye retroalimentación por voz durante el entrenamiento, seguimiento en tiempo real por parte contactos, ritmo cardiaco mediante un pulsómetro compatible o tabla por lapsos determinados. Esta aplicación es de las más completas de las analizadas en esta prueba de uso. A pesar de que la aplicación de Runtastic está orientada a la práctica deportiva en general, esta empresa también cuenta con una serie de aplicaciones específicas para actividades concretas como un podómetro, bicicleta de montaña o deportes de invierno.
Plataforma web
Dispone de una versión denominada Gold, con un coste de 49,90 euros al año, con un mayor número de funciones
Al igual que el resto de plataformas web analizadas en estas aplicaciones, su objetivo principal es la de guardar y mostrar información sobre los entrenamientos realizados por los usuarios. Dispone de una versión denominada Gold, con un coste de 49,90 euros al año, con un mayor número de funciones: acceso a análisis de rendimiento, libre de anuncios, comparación con otras prácticas de contactos o descuentos en compras. Una opción interesante con la que cuenta esta plataforma son los planes de entrenamiento de pago desarrollados por expertos y orientados a usuarios que quieran mejorar sus metas al correr, perder peso o comenzar a hacer ejercicio.
Exportación e importación de datos
La exportación de datos en formato GPX y KML para Google Earth está limitada a una exportación cada 24 horas a los miembros básicos de la plataforma web. Además, en el momento de realizar esta prueba de uso, la funcionalidad estaba desactivada de forma temporal en la nueva versión web de esta plataforma, aunque se encuentra activa en la versión anterior. La única forma disponible para subir datos de actividades deportivas realizadas desde otros dispositivos o aplicaciones es hacerla de forma manual.